El cáncer y las palabras: Ni héroes, ni… de Agustina Chacón · Vista previa del audiolibro

11 Views
Published
CÓMPRALO EN GOOGLE PLAY LIBROS ►► https://g.co/booksYT/AQAAAEBCcgwyXM

El cáncer y las palabras: Ni héroes, ni víctimas, ni guerreros. Historias de personas que enfermaron y cómo acompañarlas con empatía.
Creado por Agustina Chacón, Sonia Checchia y Nancy Ferro
Narración de María Eugenia Mazza

0:00 Intro
0:03 El cáncer y las palabras: Ni héroes, ni víctimas, ni guerreros. Historias de personas que enfermaron y cómo acompañarlas con empatía.
0:27 Prólogo
5:37 Introducción
10:28 Outro

#agustinachacón


GOOGLE PLAY LIBROS

Encuentra tu próxima gran lectura con Google Play Libros.

Google Play Libros es una librería digital internacional que ofrece eBooks, audiolibros, cómics y manga. Descubre recomendaciones de libros personalizadas para ti.

Descarga la aplicación iOS: https://goo.gle/books-ios
Descarga la aplicación Android: https://goo.gle/books-android


DESCRIPCIÓN DEL LIBRO

Ni héroes, ni víctimas, ni guerreros.
Historias de personas que enfermaron y cómo acompañarlas con empatía.


"Pobre, debe ser terrible". "No parecés enferma". "De tu actitud depende tu curación". Estas son algunas de las cosas que suelen decirles a los pacientes con cáncer. Estos a su vez se rebelan contra lo que se espera de ellos ("estoy enferma, no voy a la guerra"), expresan su malestar ("mis amigos ya no me tratan como antes") o buscan refugio en las palabras y acciones de otros: "Me hace bien que mis médicos se muestren esperanzados", "mi abuela me acompaña a las quimios", "quiero un trato normal, amable y respetuoso".

Mediante historias y relatos de pacientes oncológicos, este audiolibro conmovedor indaga en la manera en que cada uno pone en palabras su propio tránsito de la enfermedad. Si bien se trata de una experiencia única e intransferible, una y otra vez surgen el temor a la soledad, la importancia de contar con una adecuada comunicación profesional y la empatía de quienes los rodean. De sentirse acompañados en una comunidad que en lugar de recurrir a metáforas bélicas y heroicas les hable sin eufemismos.

Las prestigiosas psicooncólogas Agustina Chacón, Sonia Checchia y Nancy Ferro desentrañan los modos en que a través de lo dicho se reproducen estereotipos, mitos y prejuicios que profundizan el sufrimiento, pero también se pueden encontrar herramientas valiosas para reflexionar y proponer otras representaciones sociales en torno a la enfermedad.

El cáncer y las palabras aborda sensaciones y emociones de quienes recibieron un diagnóstico o atraviesan un tratamiento y presenta una nueva mirada. Su objetivo es ayudar tanto a los pacientes como a sus entornos afectivos, para dejar de asociar al cáncer con la muerte y empezar a encararlo como parte de la vida.


ACERCA DEL AUTOR

Agustina Chacón (50 años) nació en la ciudad de Buenos Aires. Es licenciada en Psicología por la Universidad de la Marina Mercante. Se especializó en Psicooncología en el servicio de salud mental del Hospital Marie Curie. Tiene posgrados en Psicooncología y Humanización de la Salud en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y en Psicoterapia Cognitivo Conductual en el Centro Terapia Cognitiva. Es docente en la cátedra Psicooncología de la Universidad del Salvador y secretaria docente en la Maestría de Psicooncología en la Universidad Favaloro. Integra el equipo del servicio de Psicooncología del Instituto Alexander Fleming (IAF). Es mamá de dos hijos y le gusta cantar, tocar la guitarra y cocinar.


Sonia Checchia (52 años) nació Bolívar, provincia de Buenos Aires. Es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Mar del Plata y psicóloga clínica especializada en Psicooncología por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). También se formó…


INFORMACIÓN SOBRE EL AUDIOLIBRO

Cómpralo en Google Play Libros ►► https://g.co/booksYT/AQAAAEBCcgwyXM
Idioma: español
Editor: Penguin Random House Audio
Fecha de publicación: 31 de octubre de 2022
ISBN: 9789502815466
Duración: 4 h y 55 min
Géneros: Salud y ejercicio / Asuntos de asistencia sanitaria, Medicina / Servicios sanitarios complementarios / Servicios médicos de emergencia, Medicina / Servicios sanitarios complementarios / Fisioterapia, Medicina / General y Psicología / Salud mental
Category
Oncology
Be the first to comment