En este video, descubrirás algunos de los beneficios para la salud de tomar café todos los días. Te contaré sus impactantes beneficios para la salud, y cómo tomarlo para prevenir y combatir enfermedades crónicas, pero también te revelaré sus efectos adversos y desventajas. Recuerda no tomar café si te produce ansiedad, aumenta tu ritmo cardíaco o te impide dormir. Demasiado café puede aumentar el cortisol y la adrenalina, así que limite su consumo diario de café a 2 a 3 tazas por día.
La cafeína es un fitoquímico que se encuentra en el café y otras plantas. La cafeína nos mantiene despiertos al inhibir un compuesto llamado adenosina. El café puede brindarle agudeza mental, ayudarlo a concentrarse y mejorar su capacidad de aprender. Acelera la tasa del metabolismo y ayuda a regular el azúcar en la sangre, especialmente si agrega aceite o mantequilla MCT.
¡Las investigaciones han demostrado que el café puede incluso ayudar a disminuir el riesgo de demencia! Estos son algunos de los otros posibles beneficios del café para la salud a largo plazo:
• Disminuye los síntomas relacionados con el Parkinson y el Alzheimer.
• Disminuye el riesgo de cálculos biliares
• Aumenta la producción y el flujo de bilis.
• Previene los cálculos renales
• Tiene propiedades anticancerígenas
• Tiene propiedades antiinflamatorias
• Tiene propiedades hepatoprotectoras
• Contiene polifenoles para alimentar su microbioma
• Puede ayudar a mejorar la hipotensión postural
• Mejora el rendimiento del ejercicio
• Aumenta el gasto cardíaco
• Combate el dolor muscular
• Aumenta la biogénesis mitocondrial
• Aumenta el ácido del estómago
La dosis de cafeína depende del tipo de café:
-Una taza de 60 ml de café expreso: 82 - 139 mg de cafeína
-Una taza de 354 ml de café americano: 154 mg de cafeína.
Por eso es muy importante leer la etiqueta del producto.
00:00 Qué pasa si tomas café todos los días
00:37 Efectos de la cafeína en tu organismo
01:24 Beneficios a largo plazo en tu salud
02:47 ¿El café daña al corazón?
03:42 Tomar café NO aumenta la presión arterial
04:22 Consecuencias en tu metabolismo
05:11 ¿El café aumenta el riesgo de cáncer?
05:34 El mejor tipo de café y cómo tomarlo
06:52 Efectos negativos y contraindicaciones
07:45 Cómo evitar la abstinencia al café
#cafe #medicinanatural #salud
La cafeína es un fitoquímico que se encuentra en el café y otras plantas. La cafeína nos mantiene despiertos al inhibir un compuesto llamado adenosina. El café puede brindarle agudeza mental, ayudarlo a concentrarse y mejorar su capacidad de aprender. Acelera la tasa del metabolismo y ayuda a regular el azúcar en la sangre, especialmente si agrega aceite o mantequilla MCT.
¡Las investigaciones han demostrado que el café puede incluso ayudar a disminuir el riesgo de demencia! Estos son algunos de los otros posibles beneficios del café para la salud a largo plazo:
• Disminuye los síntomas relacionados con el Parkinson y el Alzheimer.
• Disminuye el riesgo de cálculos biliares
• Aumenta la producción y el flujo de bilis.
• Previene los cálculos renales
• Tiene propiedades anticancerígenas
• Tiene propiedades antiinflamatorias
• Tiene propiedades hepatoprotectoras
• Contiene polifenoles para alimentar su microbioma
• Puede ayudar a mejorar la hipotensión postural
• Mejora el rendimiento del ejercicio
• Aumenta el gasto cardíaco
• Combate el dolor muscular
• Aumenta la biogénesis mitocondrial
• Aumenta el ácido del estómago
La dosis de cafeína depende del tipo de café:
-Una taza de 60 ml de café expreso: 82 - 139 mg de cafeína
-Una taza de 354 ml de café americano: 154 mg de cafeína.
Por eso es muy importante leer la etiqueta del producto.
00:00 Qué pasa si tomas café todos los días
00:37 Efectos de la cafeína en tu organismo
01:24 Beneficios a largo plazo en tu salud
02:47 ¿El café daña al corazón?
03:42 Tomar café NO aumenta la presión arterial
04:22 Consecuencias en tu metabolismo
05:11 ¿El café aumenta el riesgo de cáncer?
05:34 El mejor tipo de café y cómo tomarlo
06:52 Efectos negativos y contraindicaciones
07:45 Cómo evitar la abstinencia al café
#cafe #medicinanatural #salud
- Category
- Cardiology
Be the first to comment