¡ATENCIÓN! NO DORMIR BIEN PUEDE ESTAR AFECTANDO TU SALUD | LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN

29 Views
Published
Dr. Carlos Jaramillo:
Por muchos años, dormí solo entre cuatro y cinco horas nocturnas, una realidad común en la sociedad actual. Esta costumbre se originó en la infancia, cuando me acostumbré a acostarme tarde y levantarme temprano. Apreciaba la tranquilidad y claridad mental que le brindaba la noche, reforzada por la idea de que dormir mucho era signo de no tener nada interesante que hacer.

Sin embargo, existen serias consecuencias para la salud asociadas con la privación del sueño. Dormir poco puede reducir la esperanza de vida y está vinculado con múltiples problemas de salud. La falta de sueño afecta no solo la salud física, sino también las actividades diarias, lo que a su vez puede deteriorar aún más la salud.

Durante el sueño, se produce una regeneración esencial en el cuerpo. Se renuevan las defensas, se recupera el sistema digestivo, se desintoxica el cuerpo, se reparan tejidos y el ADN. Estudios han vinculado la calidad y cantidad del sueño con la longevidad y con enfermedades como el síndrome metabólico, demostrando que no se trata solo de la dieta, sino que el sueño tiene un papel crucial en la salud general.

Los efectos negativos de dormir mal incluyen fatiga crónica, depresión, problemas gastrointestinales y alteraciones cognitivas. La falta de sueño adecuado puede llevar a la pérdida de masa muscular, estrés, tendencia a ganar peso, y a problemas de memoria y aprendizaje. Esto afecta tanto a niños como a adultos, manifestándose de distintas maneras, incluyendo hiperactividad y falta de atención.

El sueño inadecuado también impacta negativamente en el rendimiento físico y mental. Afecta la concentración, la memoria, la creatividad y la capacidad emocional. Las personas que no duermen bien tienen un sistema inmune debilitado y un riesgo mayor de enfermedades infecciosas, cáncer y enfermedades autoinmunes debido a la mala producción de antioxidantes como la melatonina.

La privación del sueño no solo afecta la salud personal, sino que también puede tener consecuencias para otros. Por ejemplo, los microsueños al conducir son una causa principal de accidentes de tráfico. Además, factores como el estrés, el uso excesivo de dispositivos electrónicos, y estilos de vida ocupados contribuyen significativamente a la mala calidad del sueño.

Para mejorar la calidad del sueño, se sugieren varias estrategias. Estas incluyen la limitación del uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, la práctica de técnicas de relajación como la meditación y la respiración, y la consideración de siestas cortas durante el día. La importancia de una buena higiene del sueño es fundamental, ya que dormir bien es una necesidad diaria y una deuda que se paga cada día.

0:00 Esto me pasó a mi
1:08 La ciencia dice esto acerca del sueño
2:11 ¿Qué pasa si duermo mal?
5:22 Efectos en el sistema inmune
6:53 ¿Cómo afectas a los otros cuando duermes mal?
7:35 ¿Por qué no puedes dormir bien?
9:15 Usar el celular en la noche te afecta así


—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON:
https://bit.ly/ProductosAmazonCJ

https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.

El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
Facebook
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio

-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
Category
Metabolism
Be the first to comment