¿Por qué Es Tan Difícil Matar el Cáncer? Historia de una paciente que lo entendió

1 Views
Published
En este video, analizamos el cáncer desde sus bases genéticas hasta los retos en su tratamiento, mostrando cómo mutaciones en protooncogenes generan oncogenes y desatan un crecimiento celular descontrolado. Explicamos los mecanismos de defensa del organismo, haciendo énfasis en la inmunovigilancia y la inmunoedición —las tres fases de eliminación, equilibrio y escape— que determinan la progresión tumoral. Profundizamos en la multi-etapa de la carcinogénesis, donde se requieren múltiples mutaciones acumulativas en oncogenes, genes supresores de tumores y reparadores de ADN para la transformación neoplásica. Identificamos los principales factores de riesgo, como la radiación ionizante y carcinógenos químicos, capaces de inducir mutaciones y favorecer el inicio tumoral. Revisamos el papel de virus oncogénicos —ejemplo: VPH, VHB y VHC— clasificados como carcinógenos del Grupo 1 por la IARC. Contrastamos tumores benignos y malignos según su capacidad de invasión y metástasis, y describimos métodos de diagnóstico por imagen e histología para diferenciarlos. Ilustramos el proceso de metástasis, desde la invasión local hasta la colonización de órganos distantes, y la importancia de la angiogénesis para el crecimiento tumoral. Destacamos la detección temprana y las técnicas de cribado, vitales para mejorar las tasas de supervivencia al interceptar la enfermedad antes de su diseminación sistémica. Explicamos el efecto Warburg, la preferencia de las células cancerosas por la glucólisis aeróbica, y cómo esto abre nuevas oportunidades terapéuticas metabolicamente dirigidas. Finalmente, abordamos la quimioterapia y sus efectos secundarios sobre células sanas, junto a los desafíos de diseñar terapias más selectivas que minimicen la toxicidad

Recibe cordial saludo,
Bienvenido a Vida Sin Miedos, quiero aportar un poco de humanidad y voz a las personas que están en etapa terminal de algún padecimiento o que lo haya superado.

Espero abrir este espacio, hacer el mejor trabajo a mi alcance para que todo el mensaje y acompañamiento a estás personas llegue a tener la máxima difusión posible.

Sus historias y relatos, enviarlos al siguiente email: [email protected]
Category
Oncology
Be the first to comment