En este emocionante video, exploramos 20 datos sorprendentes que seguramente te dejarán con la boca abierta. Desde la singularidad de nuestras lenguas hasta la posibilidad de calentar una taza de té con la voz, descubrirás datos fascinantes. Además, ¿sabías que las ardillas son jardineras inadvertidas? ¡No te pierdas estas curiosidades y déjanos tus comentarios!
¿Sabías que, si sacas la lengua a alguien, le estás enseñando una parte verdaderamente única de ti? ¡Así es! Cada lengua humana tiene una huella única, al igual que las yemas de tus dedos. Imagínate que, en lugar de identificarnos por las huellas dactilares, lo hicieran por la lengua. Sería muy raro ¿no?
Es posible calentar una taza de té solo con tu voz. ¿Sabías esto? Bueno, en realidad no es tan fácil como parece. Para generar la cantidad de energía suficiente para hervir el agua, deberías pasar ocho años, siete meses y seis días gritando a todo pulmón.
Con estas técnicas, es posible calentar una taza de té con la voz en un tiempo mucho menor. Sin embargo, aún así sería necesario un tiempo considerable.
Muchos de los árboles que te rodean han sido plantados por ardillas despistadas (bueno si donde vives hay ardillas).
El buzón más odiado por los carteros (o eso suponemos) está en Japón. Se trata de un buzón situado en el fondo del mar, en las costas de Susami en un pequeño pueblo pesquero de Wakayana a unos 10 metros de profundidad.
Siempre creíamos que el animal más rápido del mundo es el guepardo, ¡pero eso no es cierto! “El halcón peregrino lleva ese título”.
Las cabras tienen pupilas rectangulares y esto les permite tener una visión panorámica de 320 grados, lo que les ayuda a detectar posibles depredadores.
¿Qué? ¿Los pingüinos tienen rodillas? Aunque parezca que tienen las patas muy cortas, en realidad tienen unas piernas largas y unas rodillas escondidas bajo su gruesa capa de plumas.
El término sushi no significa "pescado crudo", sino "arroz amargo". El sushi es un plato típico de la gastronomía japonesa, que consiste en arroz avinagrado combinado con otros ingredientes, como pescado, marisco, verduras o algas.
¿Sabías que el pelaje del oso polar no es blanco, sino transparente? Cada pelo es un tubo hueco y transparente, que refleja la luz y hace que el oso parezca blanco.
¡Las estrellas de mar no tienen cerebro, pero sí tienen memoria! Las estrellas de mar carecen de un cerebro centralizado, pero tienen un sistema nervioso distribuido en su cuerpo, que algunos científicos llaman "el cerebro distribuido".
¿Sabías que todas las personas comparten su cumpleaños con al menos otros 9 millones de habitantes en el mundo? A esto se le llama la paradoja del cumpleaños.
El sol puede liberar más energía en un segundo, que toda la que ha consumido la humanidad desde su inicio.
La tela de araña es el material más resistente creado por la naturaleza, es más poderosa que el acero y más elástica que el nailon.
Cuando una persona observa el cielo lleno de estrellas, en realidad está observando una imagen cientos o miles de años en el pasado.
El cuerpo humano puede soportar tanto la sed como el hambre, pero no tolera la falta de sueño. Dormir es una función vital que permite al organismo recuperar energía, regular el metabolismo y consolidar la memoria
¿Sabías que aunque el color verde representa la ecología, en realidad es muy tóxico? Ya lo sabes, la próxima que quieras hacer un cartel por el medio ambiente, evita utilizar el verde
La bombilla más longeva del mundo se encuentra en el parque de bomberos de Livermore, California. Tiene una potencia de 4 vatios y se le conoce como la bombilla centenaria.
¿Sabías que la composición de las lágrimas es distinta dependiendo de su causa? Así, las que son fruto de las emociones se presentan distintas que las procedentes de una irritación o un bostezo.
La Torre Eiffel fue construida para la Exposición Universal de 1889, que se celebró en París, Francia.
Este es el fondo de pantalla de Windows xp, por allá, en los inicios del siglo XXI. Un prado verde que transmitía paz y serenidad.
¿Sabías que, si sacas la lengua a alguien, le estás enseñando una parte verdaderamente única de ti? ¡Así es! Cada lengua humana tiene una huella única, al igual que las yemas de tus dedos. Imagínate que, en lugar de identificarnos por las huellas dactilares, lo hicieran por la lengua. Sería muy raro ¿no?
Es posible calentar una taza de té solo con tu voz. ¿Sabías esto? Bueno, en realidad no es tan fácil como parece. Para generar la cantidad de energía suficiente para hervir el agua, deberías pasar ocho años, siete meses y seis días gritando a todo pulmón.
Con estas técnicas, es posible calentar una taza de té con la voz en un tiempo mucho menor. Sin embargo, aún así sería necesario un tiempo considerable.
Muchos de los árboles que te rodean han sido plantados por ardillas despistadas (bueno si donde vives hay ardillas).
El buzón más odiado por los carteros (o eso suponemos) está en Japón. Se trata de un buzón situado en el fondo del mar, en las costas de Susami en un pequeño pueblo pesquero de Wakayana a unos 10 metros de profundidad.
Siempre creíamos que el animal más rápido del mundo es el guepardo, ¡pero eso no es cierto! “El halcón peregrino lleva ese título”.
Las cabras tienen pupilas rectangulares y esto les permite tener una visión panorámica de 320 grados, lo que les ayuda a detectar posibles depredadores.
¿Qué? ¿Los pingüinos tienen rodillas? Aunque parezca que tienen las patas muy cortas, en realidad tienen unas piernas largas y unas rodillas escondidas bajo su gruesa capa de plumas.
El término sushi no significa "pescado crudo", sino "arroz amargo". El sushi es un plato típico de la gastronomía japonesa, que consiste en arroz avinagrado combinado con otros ingredientes, como pescado, marisco, verduras o algas.
¿Sabías que el pelaje del oso polar no es blanco, sino transparente? Cada pelo es un tubo hueco y transparente, que refleja la luz y hace que el oso parezca blanco.
¡Las estrellas de mar no tienen cerebro, pero sí tienen memoria! Las estrellas de mar carecen de un cerebro centralizado, pero tienen un sistema nervioso distribuido en su cuerpo, que algunos científicos llaman "el cerebro distribuido".
¿Sabías que todas las personas comparten su cumpleaños con al menos otros 9 millones de habitantes en el mundo? A esto se le llama la paradoja del cumpleaños.
El sol puede liberar más energía en un segundo, que toda la que ha consumido la humanidad desde su inicio.
La tela de araña es el material más resistente creado por la naturaleza, es más poderosa que el acero y más elástica que el nailon.
Cuando una persona observa el cielo lleno de estrellas, en realidad está observando una imagen cientos o miles de años en el pasado.
El cuerpo humano puede soportar tanto la sed como el hambre, pero no tolera la falta de sueño. Dormir es una función vital que permite al organismo recuperar energía, regular el metabolismo y consolidar la memoria
¿Sabías que aunque el color verde representa la ecología, en realidad es muy tóxico? Ya lo sabes, la próxima que quieras hacer un cartel por el medio ambiente, evita utilizar el verde
La bombilla más longeva del mundo se encuentra en el parque de bomberos de Livermore, California. Tiene una potencia de 4 vatios y se le conoce como la bombilla centenaria.
¿Sabías que la composición de las lágrimas es distinta dependiendo de su causa? Así, las que son fruto de las emociones se presentan distintas que las procedentes de una irritación o un bostezo.
La Torre Eiffel fue construida para la Exposición Universal de 1889, que se celebró en París, Francia.
Este es el fondo de pantalla de Windows xp, por allá, en los inicios del siglo XXI. Un prado verde que transmitía paz y serenidad.
- Category
- Metabolism

Be the first to comment