Análisis descriptivo del cuidado de caninos en edad geriátrica en Pachuca en Hidalgo, México.

28 Views
Published
Análisis descriptivo del cuidado de caninos en edad geriátrica en el municipio de Pachuca en Hidalgo, México.
Reyes-Enciso Ulises Antonio, Barrera-Esperanza Ismaly Noemi, García y González Ethel Caterina, Ponce-Covarrubias José Luis, Muñoz-Benítez Alfonso Longinos, Ruiz-Ortega Maricela.
Al igual que los humanos las mascotas inician un período denominado geriátrico, los perros sufren pérdida de fuerza y agilidad, cambios en el metabolismo, pérdida de visión y audición, disminución de su masa ósea, pérdida de dientes y problemas con la piel, conforme aumenta su edad. Por lo que es necesario que los propietarios tengan un cuidado preventivo que les permita una mejor vejez. Basado en lo anterior el objetivo de esta investigación fue analizar los cuidados que los propietarios de perros geriátricos otorgan a sus mascotas en el municipio de Pachuca, localizado en el Estado de Hidalgo en México. Se realizó una encuesta considerando una muestra de 60 propietarios de perros en edad geriátrica, con una distribución normal estandarizada (z = 1.96), una confianza de 95% (1 –α= 0.05) y una precisión de 80% (1 –β= 0.20). Los resultados indicaron que el 49% de las mascotas mantiene un esquema de vacunación completo y actualizado, el 40% presentó un esquema incompleto. El 82% reconoce que su mascota está en edad geriátrica. El 94% de los encuestados vacuna contra la rabia, el 62% lleva un protocolo de desparasitación frecuente, el 78% realiza la desparasitación de su mascota dos veces al año. El 18%, debido a la edad de su mascota, suplementa con vitaminas, mientras que el 60% no suplementa con ningún otro producto. El 60% de los dueños ofrece alimento seco de croqueta comercial. El 36% desconoce la ración adecuada para la raza y edad de su mascota. El 58% no acude al servicio de limpieza dental. El 80% de la población encuestada está preocupado por accidentes que pueda sufrir por si sola su mascota, como caídas, golpes o accidentes en casa. Finalmente, el 24% considera que sus hábitos de cuidado han cambiado cuando su perro ha llegado a una edad mayor. Se concluye que, para mejorar el cuidado de los perros geriátricos de los propietarios ubicados en el municipio de Pachuca, es necesario que las familias se asesoren con un médico veterinario para ofrecer una alimentación adecuada y un ambiente de tranquilidad que aporte una mayor calidad de vida en sus últimos años.

2024-01CVIRT
https://abanicoacademico.mx/congreso-internacional-abanico-veterinario-agroforestal-pesquero-y-acuicola-virtual/
Category
Metabolism
Be the first to comment