Se explica rapidamente las etapas de daño del corazon que ocurren en el hipertenso con el pasar de los años cuando no se controlan bien la presion. Antes de los 5 años el hipertenso aun mal controlado es probable que tenga su corazon normal, solo una minima alteracion en la relajacion que no da ninguna molestia. Luego cuando se desarrolla la hipertrofia pueden haber palpitaciones, cierta falta de aire con los esfuerzos, extrasistoles y en esta etapa es el Ecocardiograma el estudio mas facil y relevante. Despues de los 10 años puede que el corazon sea mas grueso y mas rigido y en esta etapia (III) si que hay falta de aire, inflamacion y muchos sintomas de Insuficiencia cardiaca. Si el pte continua descontrolado el corazon que inicialmente no estaba grande, se estira, se dillata y pierde fuerza. En la Etapa IV, el corazon esta dilatado, mala contractilidad, por eso tambien la Valvula Mitral ya no cierra bien y existe mas inflamacion en las piernas (edema) mas cansancio e incluso el paciente no duerme bien en la noche. Este desenlace fatal es comun en nuestro medio y se debe a mal tratamiento, irresponsabilidad de parte de muchos pacientes que minimizan el asunto de la presion arterial. La cardiopatia por hipertension es evitable y aunque se diagnostique avanzada simpre hay tratamientos pero debe haber disciplina. Gracias
- Category
- Cardiology

Be the first to comment