Cómo BAJAR los TRIGLICÉRIDOS ?

13 Views
Published
Los triglicéridos son un tipo de grasa, una forma de almacenamiento de energía y desempeñan un papel fundamental en nuestro metabolismo. Cuando comemos, el cuerpo convierte las calorías no utilizadas de los alimentos en triglicéridos, que se almacenan en las células grasas para ser utilizadas más tarde como fuente de energía.

______________________________________________________________________

Algunas razones por las cuales los triglicéridos son importantes:

1. Fuente de energía: Los triglicéridos son la forma más común de almacenamiento de energía en el cuerpo. Cuando necesitamos energía, los triglicéridos se descomponen en ácidos grasos y glicerol, los cuales se utilizan como combustible por las células musculares y otros tejidos.

2. Transporte de vitaminas liposolubles: Algunas vitaminas, como las vitaminas A, D, E y K, son solubles en grasa y requieren la presencia de triglicéridos para ser transportadas y absorbidas correctamente por el cuerpo. Los triglicéridos actúan como vehículos para estas vitaminas, ayudando en su transporte y utilización.


A pesar de su importancia, es fundamental mantener los niveles de triglicéridos dentro de los rangos saludables.

Cuál es el valor adecuado de triglicéridos en sangre?

El valor ideal debe ser menor de 100mg/dl, debes tener cuidado cuando están por encima de 500mg/dl suele deberse a algún trastorno hereditarito

Niveles elevados de triglicéridos en la sangre pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Y cuando están muy altos pueden producir pancreatitis

________________________________________________________________________

Que alimentos suben los niveles de Triglicéridos
En general todo lo que eleva de forma desproporcionada la insulina produce elevación de los triglicéridos


El consumo excesivo de azúcar, ya sea proveniente de los alimentos procesados, los refrescos, los postres o los alimentos con alto contenido de carbohidratos refinados, puede elevar los niveles de triglicéridos.

El exceso de azúcar en la dieta se convierte en triglicéridos y se almacena en las células grasas del cuerpo. Cuanto más azúcar se consume, mayor es la producción de triglicéridos.

Un aumento rápido de los niveles de azúcar en la sangre puede elevar los niveles de triglicéridos principalmente a través de un proceso llamado lipogénesis hepática.

Cuando consumes alimentos que contienen azúcares simples, como los presentes en los jugos de fruta, estos azúcares son rápidamente absorbidos por el sistema digestivo y entran al torrente sanguíneo, lo que provoca un aumento rápido de la glucosa en la sangre. En respuesta a este aumento, el páncreas libera insulina, una hormona encargada de regular los niveles de glucosa en el cuerpo.

La insulina ayuda a las células a absorber la glucosa de la sangre para utilizarla como fuente de energía. Sin embargo, cuando hay un exceso de glucosa y energía en el cuerpo, la insulina promueve el almacenamiento de este exceso de energía en forma de triglicéridos en el tejido adiposo (células grasas) y en el hígado a través de la lipogénesis hepática.

La lipogénesis hepática es el proceso mediante el cual el hígado convierte el exceso de glucosa en ácidos grasos, y posteriormente los une a la glicerina para formar triglicéridos.

Estos triglicéridos son liberados al torrente sanguíneo y se almacenan en el tejido adiposo como una reserva de energía.

Cuando se produce este proceso de forma frecuente debido a un consumo excesivo de azúcares, se puede acumular una cantidad significativa de triglicéridos en el cuerpo, lo que lleva a niveles elevados de triglicéridos en la sangre (hipertrigliceridemia).

Y atención con el consumo de jugos “Naturales”


Los jugos de fruta, especialmente aquellos que son comerciales o procesados, suelen contener altas cantidades de azúcares naturales presentes en las frutas, pero sin la fibra que se encuentra en la fruta entera. Al eliminar la fibra, el proceso de digestión se acelera y los azúcares se absorben más rápidamente en el torrente sanguíneo. Como resultado, esto puede provocar un aumento rápido de los niveles de azúcar en la sangre y, en consecuencia, elevar los niveles de triglicéridos.

Además, los jugos de fruta pueden contener azúcares añadidos, lo que aumenta aún más el contenido total de azúcar. El consumo excesivo de azúcar, tanto natural como añadido, puede contribuir al aumento de peso, la resistencia a la insulina y la hipertrigliceridemia.

#salud #triglicéridos #grasa #dieta #fitness #ayunointermitente #HORMONAS #insulin
Category
Metabolism
Be the first to comment