El especialista en uro-oncología y cirugía laparoscópica, Levin Martínez, destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata en el marco de la campaña "Noviembre Azul". Martínez subrayó que, aunque el cáncer de próstata suele avanzar sin síntomas visibles, es tratable en sus etapas iniciales. “No van a sentir nada; se va a sentir bárbaro y puede tener un cáncer bastante avanzado”, afirmó, y enfatizó que una detección a tiempo requiere únicamente de un examen de sangre y un tacto rectal.
Martínez detalló que las edades de inicio de los controles varían según los antecedentes familiares: aquellos con familiares directos con cáncer de próstata o de mama deben empezar entre los 40 y 45 años, mientras que los demás pueden hacerlo a los 50. Además, recalcó factores de riesgo como el tabaco y la obesidad.
“Cuanto más temprano lo encontremos, más tratamientos podrá haber”, concluyó sobre la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico de los pacientes.
Martínez detalló que las edades de inicio de los controles varían según los antecedentes familiares: aquellos con familiares directos con cáncer de próstata o de mama deben empezar entre los 40 y 45 años, mientras que los demás pueden hacerlo a los 50. Además, recalcó factores de riesgo como el tabaco y la obesidad.
“Cuanto más temprano lo encontremos, más tratamientos podrá haber”, concluyó sobre la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico de los pacientes.
- Category
- Oncology

Be the first to comment