En todo el mundo y también en Uruguay el cáncer de próstata prevalece como uno de los más frecuentes en hombres.
En promedio a nivel nacional se registran por año unos 1450 casos y 600 muertes, con una mediana de edad al diagnóstico de 70 años. El urólogo, Roberto Puente , integrante de la Academia Nacional de Medicina, explicó por qué se manifiesta en hombres adultos.
Puente informó que “la frecuencia del cáncer empieza a partir de los 50 años” y que “tiene una incidencia genética” importante. El especialista, exdirector de la Cátedra de Urología de la Facultad de Medicina, se refirió a la prevalencia de este tipo de cáncer. Los especialistas coinciden en la necesidad de incluir el control urológico en los estudios anuales luego de los 50 años, para obtener un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo.
“Lo importante es diagnosticar en etapas tempranas, son curativas” dijo el especialista. Puente remarcó que lo fundamental es la prevención secundaria y recordó cuáles son los factores de riesgo: “a más edad, más riesgo de cáncer de próstata” dijo el urólogo y que “no hay prevención primaria efectiva”.
¿Qué te pareció la noticia? Dejá tu comentario.
Entérate de más información ⬇️
+ WEB: https://bit.ly/web-VTVNoticias
+ TWITTER: https://bit.ly/twitter-VTVNoticias
+ FACEBOOK: https://bit.ly/facebook-VTVNoticias
+ INSTAGRAM: https://bit.ly/instagram-VTVNoticias
En promedio a nivel nacional se registran por año unos 1450 casos y 600 muertes, con una mediana de edad al diagnóstico de 70 años. El urólogo, Roberto Puente , integrante de la Academia Nacional de Medicina, explicó por qué se manifiesta en hombres adultos.
Puente informó que “la frecuencia del cáncer empieza a partir de los 50 años” y que “tiene una incidencia genética” importante. El especialista, exdirector de la Cátedra de Urología de la Facultad de Medicina, se refirió a la prevalencia de este tipo de cáncer. Los especialistas coinciden en la necesidad de incluir el control urológico en los estudios anuales luego de los 50 años, para obtener un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo.
“Lo importante es diagnosticar en etapas tempranas, son curativas” dijo el especialista. Puente remarcó que lo fundamental es la prevención secundaria y recordó cuáles son los factores de riesgo: “a más edad, más riesgo de cáncer de próstata” dijo el urólogo y que “no hay prevención primaria efectiva”.
¿Qué te pareció la noticia? Dejá tu comentario.
Entérate de más información ⬇️
+ WEB: https://bit.ly/web-VTVNoticias
+ TWITTER: https://bit.ly/twitter-VTVNoticias
+ FACEBOOK: https://bit.ly/facebook-VTVNoticias
+ INSTAGRAM: https://bit.ly/instagram-VTVNoticias
- Category
- Urology

Be the first to comment