Visita la Página Oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://www.uaeh.edu.mx/
#UAEH #SomosGarzas #CursosUAEH #Prepa2 #Introducción #MetabolismoCelular
Mario Alberto Ávila Mendoza
Escuela Preparatoria Número 2 (Prepa 2)
Resumen o introducción del curso:
La alteración de la salud física, mental y social presenta una etiología que puede ser estudiada para comprender la triada ecológica de la enfermedad. Como profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de brindar la información y atención oportuna para prevenir algún malestar.
Objetivo general del curso:
Conocer las acciones preventivas para la prevención de la enfermedad.
Pre-requisitos o conocimientos previos para el curso:
El cuerpo humano. Conocimientos básicos de anatomía y fisiología.
Bibliografía y/o Cibergrafía:
Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C. y Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch Med Interna,
XXXIII (1), 11-14.
Perea, R. (2009). 5. Formas Primarias de salud familiar. En: Promoción y educación para la salud. (pp. 109-122). España Díaz de Santos. ISBN:
9788479789145.
Quintero, E., de la Mella, S. y Gómez, L. (2017). La promoción de la salud y su vínculo con la promoción primaria. Medicent Electrón, 21 (2), 101-111.
#UAEH #SomosGarzas #CursosUAEH #Prepa2 #Introducción #MetabolismoCelular
Mario Alberto Ávila Mendoza
Escuela Preparatoria Número 2 (Prepa 2)
Resumen o introducción del curso:
La alteración de la salud física, mental y social presenta una etiología que puede ser estudiada para comprender la triada ecológica de la enfermedad. Como profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de brindar la información y atención oportuna para prevenir algún malestar.
Objetivo general del curso:
Conocer las acciones preventivas para la prevención de la enfermedad.
Pre-requisitos o conocimientos previos para el curso:
El cuerpo humano. Conocimientos básicos de anatomía y fisiología.
Bibliografía y/o Cibergrafía:
Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C. y Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch Med Interna,
XXXIII (1), 11-14.
Perea, R. (2009). 5. Formas Primarias de salud familiar. En: Promoción y educación para la salud. (pp. 109-122). España Díaz de Santos. ISBN:
9788479789145.
Quintero, E., de la Mella, S. y Gómez, L. (2017). La promoción de la salud y su vínculo con la promoción primaria. Medicent Electrón, 21 (2), 101-111.
- Category
- Metabolism

Be the first to comment