Madrid, 02 oct (efesalud.com). "El tratamiento con radioterapia de vanguardia para minimizar al máximo posible el cáncer de cabeza y cuello, y conseguir erradicarlo en combinación con otras terapias (cirugía y fármacos), siempre debe ser personalizado", informa la Dra. Olwen Leaman Acíbar, oncóloga radioterápica del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
"Antes de empezar la radioterapia, primero diseñamos una máscara termoplástica a la medida de cada paciente, la escaneamos digitalmente y, junto a un grupo de especialistas físicos (RFIR), limitamos la zona tumoral en la que se aplicarán las sesiones necesarias de radiación de intensidad modulada (IMRT)", explica.
La radioterapia, muy desconocida a pesar de que llevamos utilizándola muchos, consigue reducir el tejido maligno en cada sesión programada sin afectar gravemente a las células sanas de la zona radiada.
"Los rayos X inciden en el material genético de las células tumorales dañando sistemáticamente su ADN, obteniendo como resultado que estas células o bien no crezcan naturalmente o bien lo hagan de forma desordenada, evitando así la reproducción de estas células", detalla.
En cambio, la radioterapia de diseño personalizado consigue que las células sanas sobrevivan y se multipliquen adecudamente.
"Estas células tienen la capacidad de repararse porque su ADN está intacto, aunque necesite, cierto tiempo de recuperación", dice la Dra. Leaman Acíbar.
Las sesiones de radioterapia IMRT en cáncer de cabeza y cuello se suelen planficar en base a periodos de 15 ó 20 minutos de lunes a viernes durante un mínimo de 30 días y un máximo de 45.
La Fundación Merck Salud promueve todos los años la campaña “Make Sense”, liderada por la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS, en sus siglas en inglés), con el objetivo de contribuir a la concienciación sobre el CCC para prevenir su aparición y facilitar su diagnóstico precoz.
La 12ª campaña europea “Make Sense" que se ha celebrado del 16 al 21 de septiembre de 2024 apoya la formación y la concienciación tanto de los profesionales sanitarios como de la población en general, los pacientes, sus cuidadores y las asociaciones que apoyan a las personas que sufren tumores de cabeza y cuello.
EL COMBATE PREVENTIVO ANTE UN CECC: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxLCktw4X5z6TrT331CpTgN93ZWn-ZVgt
SEMANA DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO:
https://www.youtube.com/watch?v=vezETxF1W8o
https://www.youtube.com/watch?v=u7F9gIr1cN4
https://www.youtube.com/watch?v=U5YPY1rpp0w
https://www.youtube.com/watch?v=xvT_XzQMLjY
https://www.youtube.com/watch?v=gyvY4lv5ePs
https://www.youtube.com/watch?v=kcE1BEsDFmU
https://www.youtube.com/watch?v=-T0qbTJB5Nw
https://www.youtube.com/watch?v=XVRYnAL6RBk
https://www.youtube.com/watch?v=MkXddqEM2Lg
https://www.youtube.com/watch?v=wpV3Pv374ds
https://www.youtube.com/watch?v=1DYGJ6n1R-k
https://www.youtube.com/watch?v=z6jTVAFQ1H0
https://www.youtube.com/watch?v=CQtrIF9RrvE
MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com
"Antes de empezar la radioterapia, primero diseñamos una máscara termoplástica a la medida de cada paciente, la escaneamos digitalmente y, junto a un grupo de especialistas físicos (RFIR), limitamos la zona tumoral en la que se aplicarán las sesiones necesarias de radiación de intensidad modulada (IMRT)", explica.
La radioterapia, muy desconocida a pesar de que llevamos utilizándola muchos, consigue reducir el tejido maligno en cada sesión programada sin afectar gravemente a las células sanas de la zona radiada.
"Los rayos X inciden en el material genético de las células tumorales dañando sistemáticamente su ADN, obteniendo como resultado que estas células o bien no crezcan naturalmente o bien lo hagan de forma desordenada, evitando así la reproducción de estas células", detalla.
En cambio, la radioterapia de diseño personalizado consigue que las células sanas sobrevivan y se multipliquen adecudamente.
"Estas células tienen la capacidad de repararse porque su ADN está intacto, aunque necesite, cierto tiempo de recuperación", dice la Dra. Leaman Acíbar.
Las sesiones de radioterapia IMRT en cáncer de cabeza y cuello se suelen planficar en base a periodos de 15 ó 20 minutos de lunes a viernes durante un mínimo de 30 días y un máximo de 45.
La Fundación Merck Salud promueve todos los años la campaña “Make Sense”, liderada por la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS, en sus siglas en inglés), con el objetivo de contribuir a la concienciación sobre el CCC para prevenir su aparición y facilitar su diagnóstico precoz.
La 12ª campaña europea “Make Sense" que se ha celebrado del 16 al 21 de septiembre de 2024 apoya la formación y la concienciación tanto de los profesionales sanitarios como de la población en general, los pacientes, sus cuidadores y las asociaciones que apoyan a las personas que sufren tumores de cabeza y cuello.
EL COMBATE PREVENTIVO ANTE UN CECC: https://www.youtube.com/playlist?list=PLxLCktw4X5z6TrT331CpTgN93ZWn-ZVgt
SEMANA DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO:
https://www.youtube.com/watch?v=vezETxF1W8o
https://www.youtube.com/watch?v=u7F9gIr1cN4
https://www.youtube.com/watch?v=U5YPY1rpp0w
https://www.youtube.com/watch?v=xvT_XzQMLjY
https://www.youtube.com/watch?v=gyvY4lv5ePs
https://www.youtube.com/watch?v=kcE1BEsDFmU
https://www.youtube.com/watch?v=-T0qbTJB5Nw
https://www.youtube.com/watch?v=XVRYnAL6RBk
https://www.youtube.com/watch?v=MkXddqEM2Lg
https://www.youtube.com/watch?v=wpV3Pv374ds
https://www.youtube.com/watch?v=1DYGJ6n1R-k
https://www.youtube.com/watch?v=z6jTVAFQ1H0
https://www.youtube.com/watch?v=CQtrIF9RrvE
MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com
- Category
- Oncology

Be the first to comment