El electrocardiograma (también conocido por sus siglas ECG) es una sencilla exploración que obtiene un registro de la actividad eléctrica del corazón mediante unos electrodos aplicados en la piel. Es una exploración básica en cardiología. Se emplea de manera rutinaria en el diagnóstico inicial de muchas enfermedades cardíacas y permite detectar crecimientos de las cavidades cardíacas, alteraciones del ritmo del corazón.
El electrocardiograma registra en papel los cambios que ocurren en las pequeñas corrientes eléctricas que se producen en el corazón con cada latido.
Un ECG anormal puede ser una señal de un problema cardíaco. Puede ayudar a detectar: Arritmias, Enfermedades coronarias, Ataques cardíacos, Cardiomiopatía.
Hay dos tipos de ECG:
ECG estándar, también conocido como ECG en reposo, que se realiza mientras está en reposo
ECG de esfuerzo, que se realiza mientras hace ejercicio y muestra cómo funciona el corazón bajo estrés
El electrocardiograma registra en papel los cambios que ocurren en las pequeñas corrientes eléctricas que se producen en el corazón con cada latido.
Un ECG anormal puede ser una señal de un problema cardíaco. Puede ayudar a detectar: Arritmias, Enfermedades coronarias, Ataques cardíacos, Cardiomiopatía.
Hay dos tipos de ECG:
ECG estándar, también conocido como ECG en reposo, que se realiza mientras está en reposo
ECG de esfuerzo, que se realiza mientras hace ejercicio y muestra cómo funciona el corazón bajo estrés
- Category
- Cardiology

Be the first to comment