VISTAS BÁSICAS CON ICE. -Dr. Luis Miguel Ruiz

5 Views
Published
Evento organizado y ejecutado por el Colegio Colombiano de Electrofisiología Cardiovascular.
Visita nuestra pagina web: https://www.colelectrofisiologia.com/

Siguenos en nuestras Redes Socieales para aprender más de Electrofisiología
Instagram: https://www.instagram.com/colegioelectrofisiologia/
FaceBook: https://www.facebook.com/search/top?q=colegio%20colombiano%20de%20electrofisiologia
x: https://x.com/colegioelectro1

======================================================================

VISTAS BÁSICAS CON ICE. -Dr. Luis Miguel Ruiz
El Dr. Luis Miguel Ruiz, cardiólogo y fellow en electrofisiología, aborda el uso del eco intracardíaco (ICE) en procedimientos cardíacos, como el cierre de la orejuela. El ICE es un transductor que se inserta a través de un catéter, permitiendo obtener imágenes en 2D y 3D, así como imágenes con efecto Doppler. Este avance ha sido fundamental en intervenciones como el aislamiento de venas pulmonares y el cierre percutáneo de la orejuela.
El Dr. Ruiz destaca que el ICE es una alternativa segura y eficaz al ecotransesofágico, ya que conlleva un menor riesgo de eventos adversos, como derrames pericárdicos o lesiones esofágicas. Además, menciona que el uso del ICE simplifica el procedimiento, eliminando la necesidad de anestesia general y, por ende, reduciendo los tiempos de recuperación y hospitalización.
El Dr. Ruiz también detalla las técnicas adecuadas para posicionar el transductor correctamente, enfatizando la importancia de evitar daños en las paredes vasculares y de identificar las estructuras cardíacas clave, como la aurícula derecha, la válvula tricúspide y el seno coronario. Este enfoque mejora tanto la seguridad como la eficacia del cierre de la orejuela, logrando resultados clínicos comparables a los obtenidos con el ecotransesofágico, pero con menos complicaciones y una mayor eficiencia, especialmente en pacientes de alto riesgo.
En las vistas básicas obtenidas con el ICE, se exploran imágenes clave que facilitan procedimientos cardíacos complejos, sobre todo en la aurícula izquierda y el ventrículo derecho. A través de un recorrido detallado, se evidencia cómo el ICE permite visualizar el septo interauricular, las venas pulmonares y las estructuras del ventrículo derecho. Además, se explica la relevancia de la función transeptal para acceder a la aurícula izquierda, evaluando la presencia de trombos en la orejuela izquierda y asegurando una correcta alineación durante el procedimiento.
El ICE también resulta útil para guiar la implantación de dispositivos, medir el tamaño de las estructuras cardíacas y descartar derrames pericárdicos. En comparación con el ecotransesofágico, el ICE no solo reduce los tiempos de procedimiento y hospitalización, sino que también mejora la seguridad y eficacia, sin incrementar los costos.

Vistas básicas con ICE
Visualización del septo interauricular
Importancia de la función transeptal
Evaluación de la presencia de trombos
Asegurando correcta alineación
Guía en la implantación de dispositivos
Descartar derrames pericárdicos.
ICE reduce tiempos de procedimiento y hospitalización.
Mejora la seguridad y eficacia
Dr. Luis Miguel Ruiz
Category
Cardiology
Be the first to comment