En los últimos años, la dieta keto ha experimentado un notable auge en popularidad, especialmente en los países de habla inglesa y Europa. Aunque en Latinoamérica es una tendencia más reciente, su enfoque en la reducción de carbohidratos y el aumento de grasas ha generado un gran interés en la comunidad de salud y bienestar.
La dieta keto se basa en un principio fundamental: cuando el cuerpo ya no tiene suficiente glucosa como fuente principal de energía, comienza a quemar grasas y produce cuerpos cetónicos, como el betahidroxibutirato. Este proceso, conocido como cetosis, puede activarse mediante una dieta específica o el ejercicio físico.
Esta dieta ha demostrado ser especialmente efectiva en el tratamiento de la epilepsia. Desde el siglo XIX, se ha observado que una dieta baja en carbohidratos pero rica en grasas puede ayudar a controlar las convulsiones en pacientes epilépticos. Uno de los casos más emblemáticos es el de un niño llamado Charlie, cuya historia impactó profundamente en la investigación de esta dieta.
¿Cómo funciona la dieta keto? Su principio básico es aumentar la ingesta de grasas alrededor del 75%, limitar las proteínas al 20% y restringir los carbohidratos a un 5% de la dieta total, y estos últimos deben provenir principalmente de fuentes vegetales.
Es esencial comprender que la dieta keto no se trata de una moda pasajera ni de un método de pérdida de peso rápido. Requiere tiempo y disciplina, ya que es una dieta muy estricta que no permite el consumo de alcohol ni carbohidratos refinados. Sin embargo, puede ser efectiva para algunas personas en términos de pérdida de peso.
Es importante diferenciar entre la cetosis, un estado metabólico controlado, y la cetoacidosis, que es peligrosa y está relacionada con la diabetes. La dieta keto se enfoca en la primera, pero no es adecuada para todos, y su implementación debe hacerse de manera precisa.
La dieta keto beneficia principalmente a pacientes con epilepsia y cáncer. En el caso del cáncer, se cree que privar a las células tumorales de glucosa y glutamina, y proporcionar cuerpos cetónicos, puede limitar su crecimiento. Sin embargo, siempre se debe llevar a cabo bajo supervisión médica y no como un reemplazo completo del tratamiento convencional.
Es importante destacar que la dieta keto no está exenta de complicaciones potenciales. Puede llevar a deficiencias nutricionales, falta de fibra en la dieta, efectos secundarios iniciales como la "gripe keto" y estreñimiento. Además, no debe basarse únicamente en alimentos ricos en grasas no saludables o ultraprocesados. La monitorización de los niveles de cuerpos cetónicos es esencial para asegurarse de que se está siguiendo de manera segura.
0:00 La Dieta keto viene en auge
0:45 El cuerpo sabe hacer esto
2:17 Esto cura la epilepsia
4:25 ¿Cómo funciona la dieta?
5:48 Qué debo saber sobre la dieta
6:54 Mucha atención con esto
8:04 No se hace de cualquier manera
9:23 A quien beneficia esta dieta principalmente
10:50 Las complicaciones de la dieta
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON: https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
Facebook
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
La dieta keto se basa en un principio fundamental: cuando el cuerpo ya no tiene suficiente glucosa como fuente principal de energía, comienza a quemar grasas y produce cuerpos cetónicos, como el betahidroxibutirato. Este proceso, conocido como cetosis, puede activarse mediante una dieta específica o el ejercicio físico.
Esta dieta ha demostrado ser especialmente efectiva en el tratamiento de la epilepsia. Desde el siglo XIX, se ha observado que una dieta baja en carbohidratos pero rica en grasas puede ayudar a controlar las convulsiones en pacientes epilépticos. Uno de los casos más emblemáticos es el de un niño llamado Charlie, cuya historia impactó profundamente en la investigación de esta dieta.
¿Cómo funciona la dieta keto? Su principio básico es aumentar la ingesta de grasas alrededor del 75%, limitar las proteínas al 20% y restringir los carbohidratos a un 5% de la dieta total, y estos últimos deben provenir principalmente de fuentes vegetales.
Es esencial comprender que la dieta keto no se trata de una moda pasajera ni de un método de pérdida de peso rápido. Requiere tiempo y disciplina, ya que es una dieta muy estricta que no permite el consumo de alcohol ni carbohidratos refinados. Sin embargo, puede ser efectiva para algunas personas en términos de pérdida de peso.
Es importante diferenciar entre la cetosis, un estado metabólico controlado, y la cetoacidosis, que es peligrosa y está relacionada con la diabetes. La dieta keto se enfoca en la primera, pero no es adecuada para todos, y su implementación debe hacerse de manera precisa.
La dieta keto beneficia principalmente a pacientes con epilepsia y cáncer. En el caso del cáncer, se cree que privar a las células tumorales de glucosa y glutamina, y proporcionar cuerpos cetónicos, puede limitar su crecimiento. Sin embargo, siempre se debe llevar a cabo bajo supervisión médica y no como un reemplazo completo del tratamiento convencional.
Es importante destacar que la dieta keto no está exenta de complicaciones potenciales. Puede llevar a deficiencias nutricionales, falta de fibra en la dieta, efectos secundarios iniciales como la "gripe keto" y estreñimiento. Además, no debe basarse únicamente en alimentos ricos en grasas no saludables o ultraprocesados. La monitorización de los niveles de cuerpos cetónicos es esencial para asegurarse de que se está siguiendo de manera segura.
0:00 La Dieta keto viene en auge
0:45 El cuerpo sabe hacer esto
2:17 Esto cura la epilepsia
4:25 ¿Cómo funciona la dieta?
5:48 Qué debo saber sobre la dieta
6:54 Mucha atención con esto
8:04 No se hace de cualquier manera
9:23 A quien beneficia esta dieta principalmente
10:50 Las complicaciones de la dieta
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON: https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
- Category
- Metabolism

Be the first to comment