Dr. Carlos Jaramillo:
La autofagia es un proceso celular esencial que ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la presión arterial, el control del colesterol, la regulación de la glicemia y la prevención de enfermedades como la diabetes y el cáncer. Este mecanismo permite al cuerpo eliminar células dañadas o sus componentes defectuosos, favoreciendo su reemplazo adecuado y asegurando el correcto funcionamiento celular.
El interés científico en la autofagia se intensificó con los trabajos de Yoshinori Ohsumi, quien desde los años noventa investigó este fenómeno, inicialmente en levaduras. Sus hallazgos significativos le valieron el Premio Nobel en 2016, destacando la importancia de la autofagia en la biología celular y abriendo caminos para su estudio en contextos más amplios, incluidos los seres humanos.
La autofagia juega un papel crucial en la eliminación de toxinas y en el mantenimiento de la salud cerebral y hepática. Este proceso natural es fundamental para procesos de detoxificación y tiene un impacto significativo en el antienvejecimiento, ayudando a mantener la función óptima de los tejidos y órganos. Además, la autofagia contribuye a la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes, siendo un elemento clave en el control metabólico.
Más allá de los beneficios estéticos asociados al antienvejecimiento, la autofagia tiene un impacto considerable en la longevidad y la mejora de la calidad de vida. El objetivo es vivir más años, pero también vivirlos con mejor salud, evitando enfermedades crónicas que suelen aparecer en la vejez.
Existen diversas formas de inducir la autofagia, siendo el ayuno y el ejercicio físico dos de las más destacadas. Durante el ayuno, las células activan mecanismos de adaptación y compensación que desencadenan la autofagia. Por otro lado, el ejercicio, tanto cardiovascular como de fuerza, promueve la limpieza y reparación celular.
Algunos medicamentos, como la rapamicina, utilizada principalmente en tratamientos contra el cáncer, pueden inducir la autofagia. Además, una dieta equilibrada rica en proteínas saludables, vegetales, grasas buenas y fitonutrientes (antioxidantes y moléculas específicas de origen vegetal) también contribuye a la activación de este proceso celular.
0:00 Hoy hablaremos de tu superpoder
1:08 ¿Qué es la autofagia?
1:52 ¿Quién es Yoshinori Osumi?
2:18 Beneficios de la autofagia
3:42 ¿Cómo puedes vivir más?
4:16 ¿Cómo inducir la autofagia?
8:45 Los mitos de la autofagia
10:10 ¿Cómo incorporar la autofagia en tu vida?
11:08 La gran conclusión
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON: https://www.amazon.com/-/es/shop/drcarlosjaramillo/list/1I5QC9BJO08M0?ref_=aip_sf_list_spv_ofs_mixed_m
https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
Facebook
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
La autofagia es un proceso celular esencial que ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la presión arterial, el control del colesterol, la regulación de la glicemia y la prevención de enfermedades como la diabetes y el cáncer. Este mecanismo permite al cuerpo eliminar células dañadas o sus componentes defectuosos, favoreciendo su reemplazo adecuado y asegurando el correcto funcionamiento celular.
El interés científico en la autofagia se intensificó con los trabajos de Yoshinori Ohsumi, quien desde los años noventa investigó este fenómeno, inicialmente en levaduras. Sus hallazgos significativos le valieron el Premio Nobel en 2016, destacando la importancia de la autofagia en la biología celular y abriendo caminos para su estudio en contextos más amplios, incluidos los seres humanos.
La autofagia juega un papel crucial en la eliminación de toxinas y en el mantenimiento de la salud cerebral y hepática. Este proceso natural es fundamental para procesos de detoxificación y tiene un impacto significativo en el antienvejecimiento, ayudando a mantener la función óptima de los tejidos y órganos. Además, la autofagia contribuye a la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes, siendo un elemento clave en el control metabólico.
Más allá de los beneficios estéticos asociados al antienvejecimiento, la autofagia tiene un impacto considerable en la longevidad y la mejora de la calidad de vida. El objetivo es vivir más años, pero también vivirlos con mejor salud, evitando enfermedades crónicas que suelen aparecer en la vejez.
Existen diversas formas de inducir la autofagia, siendo el ayuno y el ejercicio físico dos de las más destacadas. Durante el ayuno, las células activan mecanismos de adaptación y compensación que desencadenan la autofagia. Por otro lado, el ejercicio, tanto cardiovascular como de fuerza, promueve la limpieza y reparación celular.
Algunos medicamentos, como la rapamicina, utilizada principalmente en tratamientos contra el cáncer, pueden inducir la autofagia. Además, una dieta equilibrada rica en proteínas saludables, vegetales, grasas buenas y fitonutrientes (antioxidantes y moléculas específicas de origen vegetal) también contribuye a la activación de este proceso celular.
0:00 Hoy hablaremos de tu superpoder
1:08 ¿Qué es la autofagia?
1:52 ¿Quién es Yoshinori Osumi?
2:18 Beneficios de la autofagia
3:42 ¿Cómo puedes vivir más?
4:16 ¿Cómo inducir la autofagia?
8:45 Los mitos de la autofagia
10:10 ¿Cómo incorporar la autofagia en tu vida?
11:08 La gran conclusión
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON: https://www.amazon.com/-/es/shop/drcarlosjaramillo/list/1I5QC9BJO08M0?ref_=aip_sf_list_spv_ofs_mixed_m
https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
- Category
- Metabolism

Be the first to comment