???? NEUROPATÍA PERIFÉRICA: ???? Qué la PROVOCA y la MEJOR SOLUCIÓN ✅

12 Views
Published
Descubre cómo manejar la neuropatía diabética a través de la comprensión de sus causas subyacentes y el tratamiento efectivo con suplementos como la benfotiamina y el ácido lipoico.

00:00 Introducción: NEUROPATÍA PERIFÉRICA: Qué la PROVOCA y la MEJOR SOLUCIÓN
01:29 Neuropatía periférica
02:56 Causas de la neuropatia periférica
03:44 Como se dañan los nervios
04:22 Concepto de glucotoxicidad
04:50 Porqué se agotan las vitaminas
05:59 Primer remedio: la vitamina B1
06:49 Segundo remedio: Acido Lipoico
07:10 Tercer remedio: Vitaminas B2, B3 y B5
07:43: Cuarto remedio: Reducir consumo azúcar y carbohidratos refinados
08:52 Preguntas finales

Neuropatía diabética: afecta principalmente los pies y, en menor medida, las manos. Es un indicador temprano de problemas graves con los niveles de azúcar en sangre. Los nervios afectados en la parte baja de los pies sufren debido a la disminución del oxígeno y nutrientes que reciben. Los principales síntomas incluyen sensibilidad excesiva, ardor y dolor intenso.

Mecanismo de Daño Nervioso

Los nervios dañados tienen un deterioro de la mielina (aislante nervioso), especialmente en personas con diabetes. La circulación sanguínea reducida agrava la condición por menor suministro de oxígeno y nutrientes a los nervios.

Impacto Metabólico de la Glucosa

Glucotoxicidad es un fenómeno donde altos niveles de glucosa llevan a disfunción metabólica, aumentando el estrés oxidativo y afectando rutas metabólicas. El consumo excesivo de glucosa puede llevar a acumulación de sorbitol en tejidos específicos, causando cataratas y retinopatía diabética.

Tratamiento y Suplementación

Benfotiamina, una forma sintética de vitamina B1, mejora la absorción y es eficaz en el tratamiento de la neuropatía diabética.
Ácido lipoico, conocido por sus propiedades antioxidantes, ayuda en la mejora del metabolismo de la glucosa y la función nerviosa.
Se sugiere el uso de vitaminas del grupo B (B2, B3, B5) como cofactores en el metabolismo energético.

Recomendaciones Dietéticas

Reducir la ingesta de azúcar y carbohidratos refinados es beneficioso para el control de la glucosa en personas diabéticas.
El ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la pérdida de peso, siempre bajo supervisión médica.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Subscríbete: https://goo.gl/u83kTC
Facebook: https://goo.gl/Aph1nK
Twitter: https://twitter.com/sentosegarra
Instagram https://instagram.com/sento_segarra
Tiktok https://www.tiktok.com/@sentosegarra
Podcast en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1476283
Canal secundario youtube: https://www.youtube.com/c/SentoSegarra/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información legal.
Fondos pexels.com
Vídeo de grabación propia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

* Este contenido es estrictamente la opinión del farmacéutico Sento Segarra, y solo tiene fines informativos y educativos. No está destinado a proporcionar asesoramiento médico ni a sustituir el asesoramiento médico o el tratamiento de un médico personal. Se recomienda a todas las personas que vean este vídeo que consulten con sus médicos o profesionales de la salud cualificados sobre cuestiones de salud específicas. Sento Segarra ni ninguno de sus colaboradores asumen la responsabilidad de posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que vean o sigan la información contenida en este contenido educativo. No puedo ofreceros asesoramiento personal sobre cualquier problema médico que padezcáis. Todos los que veis este vídeo, especialmente aquellos que toman medicamentos recetados o de venta libre, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplemento o estilo de vida.

Si te ha gustado suscríbete para que sigamos subiendo vídeos cada semana. Suscríbete aquí: https://goo.gl/u83kTC
Category
Metabolism
Be the first to comment