Enlace al curso completo:
https://danieljqr.kpages.online/pagina-de-ventas-e4ba41e2-e86c-4263-b036-84d39416d56f
Algo más sobre el tema.
Proteínas. Las proteínas están formadas por varios aminoácidos y a su vez estas son las macromoléculas más abundantes en los seres vivos, desempeñando uno de los papeles más importantes como la formación de tejidos, intervienen en el movimiento muscular, en su formación y mantenimiento, tienen un gran papel en nuestro sistema inmunológico y en el metabolismo de enzimas y hormonas, etc. Algo importante, es que las proteínas están compuestas por nitrógeno, del cual imagino ya habréis oído hablar más de una vez, sobre todo si hablamos de mantenernos en estado anabólico positivo, refiriéndonos a la síntesis de proteínas y otras moléculas. Ahora, ¿Cuál es la cantidad mínima recomendada?, para personas sedentarias hablamos de un 0,8 a 1gr/kg, atletas 1 y 2gr/kg, atletas de alto rendimiento 2-2,5gr/kg y si hablamos de restricción calórica, deberéis aumentar más aun estas cantidades llegando los atletas con un BF por debajo del 15% a 3,5gr/kg, para evitar así el catabolismo muscular, debido a la gluconeogénesis. 1gr de Proteína equivale a 4kcal.
Carbohidratos. Una vez más hablamos de macromoléculas, estas son las principales encargadas del aporte de energía en los seres vivos, suele ser el nutriente más abundante en las dietas actuales, este nos ayudará en el correcto funcionamiento del cerebro, tiene función protectora y de comunicación celular. Este el también el principal encargado de la recarga de glucógeno hepático y muscular, este es el motivo por el cual, cuando reducimos demasiado la cantidad de hidratos en la dieta, existe mayor degradación proteica, esto se debe a que, al no haber suficientes hidratos para la recarga de glucógeno y producción de energía, se deben descomponer proteínas para obtener energía y glucógeno.1gr de Hidratos equivale a 4kcal.
Lípidos (grasas). Estos tienes varias funciones en nuestro organismo, importante reserva de energía, principales componentes de la membrana celular, precursores de vitamina D y de hormonas. Estas producen energía a través de la oxidación de ácidos grasos, que ocurre en la mitocondria. En dietas de fisiculturistas y restricción calórica los porcentajes de grasa no suelen tocarse demasiado, rondando el 20 o 30% del total de la dieta. 1 gramo de grasa equivale a 9kcal.
Fibras. Al igual que las proteínas, ayudan a bajar el índice glucémico de nuestros HC, además de promover una mayor sensación de saciedad.
Agua. Se recomienda 35ml de agua por cada KG de peso, una persona de 70kg de be consumir al rededor de 2,5L, de ahí que en este curso os hayamos hablado de consumir la menos 3L de agua.
Kcal. Las kilocalorías son una unidad de medida con símbolo “kcal” que mide la energía que aporta un alimento. Y es que, todos los alimentos, proporcionan kilocalorías en forma de grasas, proteínas y carbohidratos. Saber cuántas kilocalorías debes consumir al día es una buena referencia para aportar la energía que necesita el organismo.
En el caso de no utilizar todas las kilocalorías que se ingieren durante el día, estas se transforman y se almacenan en nuestro cuerpo en forma de grasa. Por eso es importante no ingerir más kilocalorías de las que se gastan.
Todos los alimentos tienen kilocalorías en mayor o menor medida y son imprescindibles para producir energía. No obstante, hay alimentos cuyas calorías impactan mejor y peor en el organismo. Por ejemplo, las llamadas “calorías vacías”, presentes en las bebidas alcohólicas, que reciben este nombre porque aportan calorías pero no nutrientes.
Ebooks:
- ¡Adiós Barriga!: La Guía Explosiva de Nutrición y Deporte para Transformar tu Vida - https://amzn.eu/d/8gIvZx7
- Entrenamiento para militares y opositores - https://amzn.eu/d/hr5f8T5
#fitness #obesidad #curso #entrenamiento #cambiofisico #cambiofísico #perderpeso #mejorarmivida
Sponsors/Empresas contactar vía email:
[email protected]
Instagram: https://www.instagram.com/resuelvedudasfit
https://danieljqr.kpages.online/pagina-de-ventas-e4ba41e2-e86c-4263-b036-84d39416d56f
Algo más sobre el tema.
Proteínas. Las proteínas están formadas por varios aminoácidos y a su vez estas son las macromoléculas más abundantes en los seres vivos, desempeñando uno de los papeles más importantes como la formación de tejidos, intervienen en el movimiento muscular, en su formación y mantenimiento, tienen un gran papel en nuestro sistema inmunológico y en el metabolismo de enzimas y hormonas, etc. Algo importante, es que las proteínas están compuestas por nitrógeno, del cual imagino ya habréis oído hablar más de una vez, sobre todo si hablamos de mantenernos en estado anabólico positivo, refiriéndonos a la síntesis de proteínas y otras moléculas. Ahora, ¿Cuál es la cantidad mínima recomendada?, para personas sedentarias hablamos de un 0,8 a 1gr/kg, atletas 1 y 2gr/kg, atletas de alto rendimiento 2-2,5gr/kg y si hablamos de restricción calórica, deberéis aumentar más aun estas cantidades llegando los atletas con un BF por debajo del 15% a 3,5gr/kg, para evitar así el catabolismo muscular, debido a la gluconeogénesis. 1gr de Proteína equivale a 4kcal.
Carbohidratos. Una vez más hablamos de macromoléculas, estas son las principales encargadas del aporte de energía en los seres vivos, suele ser el nutriente más abundante en las dietas actuales, este nos ayudará en el correcto funcionamiento del cerebro, tiene función protectora y de comunicación celular. Este el también el principal encargado de la recarga de glucógeno hepático y muscular, este es el motivo por el cual, cuando reducimos demasiado la cantidad de hidratos en la dieta, existe mayor degradación proteica, esto se debe a que, al no haber suficientes hidratos para la recarga de glucógeno y producción de energía, se deben descomponer proteínas para obtener energía y glucógeno.1gr de Hidratos equivale a 4kcal.
Lípidos (grasas). Estos tienes varias funciones en nuestro organismo, importante reserva de energía, principales componentes de la membrana celular, precursores de vitamina D y de hormonas. Estas producen energía a través de la oxidación de ácidos grasos, que ocurre en la mitocondria. En dietas de fisiculturistas y restricción calórica los porcentajes de grasa no suelen tocarse demasiado, rondando el 20 o 30% del total de la dieta. 1 gramo de grasa equivale a 9kcal.
Fibras. Al igual que las proteínas, ayudan a bajar el índice glucémico de nuestros HC, además de promover una mayor sensación de saciedad.
Agua. Se recomienda 35ml de agua por cada KG de peso, una persona de 70kg de be consumir al rededor de 2,5L, de ahí que en este curso os hayamos hablado de consumir la menos 3L de agua.
Kcal. Las kilocalorías son una unidad de medida con símbolo “kcal” que mide la energía que aporta un alimento. Y es que, todos los alimentos, proporcionan kilocalorías en forma de grasas, proteínas y carbohidratos. Saber cuántas kilocalorías debes consumir al día es una buena referencia para aportar la energía que necesita el organismo.
En el caso de no utilizar todas las kilocalorías que se ingieren durante el día, estas se transforman y se almacenan en nuestro cuerpo en forma de grasa. Por eso es importante no ingerir más kilocalorías de las que se gastan.
Todos los alimentos tienen kilocalorías en mayor o menor medida y son imprescindibles para producir energía. No obstante, hay alimentos cuyas calorías impactan mejor y peor en el organismo. Por ejemplo, las llamadas “calorías vacías”, presentes en las bebidas alcohólicas, que reciben este nombre porque aportan calorías pero no nutrientes.
Ebooks:
- ¡Adiós Barriga!: La Guía Explosiva de Nutrición y Deporte para Transformar tu Vida - https://amzn.eu/d/8gIvZx7
- Entrenamiento para militares y opositores - https://amzn.eu/d/hr5f8T5
#fitness #obesidad #curso #entrenamiento #cambiofisico #cambiofísico #perderpeso #mejorarmivida
Sponsors/Empresas contactar vía email:
[email protected]
Instagram: https://www.instagram.com/resuelvedudasfit
- Category
- Metabolism

Be the first to comment