#21diasdelcolor: Comenzamos hoy una actividad muy interesante para estos precisos instantes. Se hace primordial aprender todo lo que nos pueda ayudar a mejorar nuestra vida. El tema del color tiene un alto impacto en la vida de las personas y por ello, en primer lugar, nos preguntaremos. Que es el color? El color, en términos generales, es la sensación que recibe una persona cuando entran rayos de luz en su ojo. Un rayo de luz con la misma composición espectral provocará diferentes sensaciones en diferentes personas debido a que sus características de percepción ocular difieren, y para cada una de ellas el color será diferente.
Con la ayuda del color, podemos cambiar la forma en que los demás nos perciben y crear nuestro propio estado de ánimo. El círculo cromático de Itten (Johannes Itten fue el primero en desarrollar una teoría sobre los tipos de contrastes posibles que se producen entre los colores), es un modelo de cómo interactúan los tonos entre sí: división por colores primarios y secundarios, por longitud de onda, en tonos fríos y cálidos. También construye el orden de combinación.
Los colores no sólo alegran nuestra existencia, sino que también determinan nuestro estado de ánimo e influyen en nuestros pensamientos y acciones. Al distinguir colores, reconocemos mejor los objetos del mundo que nos rodean y afrontamos mejores tareas vitales. Los colores también transmiten información importante para la comunicación.
Los colores estimulan diferentes partes del cerebro y de la glándula pituitaria. Todo esto afecta la producción hormonal, el metabolismo, el sueño, el apetito, la excitación y la estabilidad emocional. Entonces resulta que dependemos de los colores que nos rodean.
En primer lugar, el color representa un símbolo para nuestra vida.
En segundo lugar, el color puede asociarse a un concepto establecido. Las asociaciones de colores evocan en nosotros una emoción o sensación que está asociada a algún recuerdo.
En tercer lugar, el color puede ser una técnica visual en la corrección de la vida misma. Con la ayuda del color puedes volverte más delgado, más joven, más alto, etc.
En cuarto lugar, el color tiene efecto sobre el sistema nervioso. A la hora de reformar, por ejemplo, elegimos cuidadosamente el color para que nos tranquilice, nos relaje y no nos moleste.
El ojo, al percibir el color, envía una señal al cerebro, que a su vez envía una señal a todo el cuerpo. Algunos colores pueden calmarte, mientras que otros, por el contrario, pueden aumentar tu frecuencia cardíaca. Pueden provocar actividad del sistema nervioso y algunos colores incluso curan.
Y, en quinto lugar, el color nos proporciona placer estético. Nos gustan las combinaciones de colores, nos nutren y nos inspiran.
Con la ayuda del color, podemos cambiar la forma en que los demás nos perciben y crear nuestro propio estado de ánimo. Durante 21 días, estudiaremos los distintos colores que existe y su impacto en nosotros. Está atento y utiliza esta información para mejorar en todo sentido. @addais01 #addais01 #colores #queeselcolor #dia1
Con la ayuda del color, podemos cambiar la forma en que los demás nos perciben y crear nuestro propio estado de ánimo. El círculo cromático de Itten (Johannes Itten fue el primero en desarrollar una teoría sobre los tipos de contrastes posibles que se producen entre los colores), es un modelo de cómo interactúan los tonos entre sí: división por colores primarios y secundarios, por longitud de onda, en tonos fríos y cálidos. También construye el orden de combinación.
Los colores no sólo alegran nuestra existencia, sino que también determinan nuestro estado de ánimo e influyen en nuestros pensamientos y acciones. Al distinguir colores, reconocemos mejor los objetos del mundo que nos rodean y afrontamos mejores tareas vitales. Los colores también transmiten información importante para la comunicación.
Los colores estimulan diferentes partes del cerebro y de la glándula pituitaria. Todo esto afecta la producción hormonal, el metabolismo, el sueño, el apetito, la excitación y la estabilidad emocional. Entonces resulta que dependemos de los colores que nos rodean.
En primer lugar, el color representa un símbolo para nuestra vida.
En segundo lugar, el color puede asociarse a un concepto establecido. Las asociaciones de colores evocan en nosotros una emoción o sensación que está asociada a algún recuerdo.
En tercer lugar, el color puede ser una técnica visual en la corrección de la vida misma. Con la ayuda del color puedes volverte más delgado, más joven, más alto, etc.
En cuarto lugar, el color tiene efecto sobre el sistema nervioso. A la hora de reformar, por ejemplo, elegimos cuidadosamente el color para que nos tranquilice, nos relaje y no nos moleste.
El ojo, al percibir el color, envía una señal al cerebro, que a su vez envía una señal a todo el cuerpo. Algunos colores pueden calmarte, mientras que otros, por el contrario, pueden aumentar tu frecuencia cardíaca. Pueden provocar actividad del sistema nervioso y algunos colores incluso curan.
Y, en quinto lugar, el color nos proporciona placer estético. Nos gustan las combinaciones de colores, nos nutren y nos inspiran.
Con la ayuda del color, podemos cambiar la forma en que los demás nos perciben y crear nuestro propio estado de ánimo. Durante 21 días, estudiaremos los distintos colores que existe y su impacto en nosotros. Está atento y utiliza esta información para mejorar en todo sentido. @addais01 #addais01 #colores #queeselcolor #dia1
- Category
- Metabolism

Be the first to comment