???? Mónica Pérez: la puedes encontrar en...
Instagram: https://www.instagram.com/somosmicrobiota/
⭐ Mónica Pérez nos da 5 consejos para cuidar la microbiota intestinal y mejorar la salud.
La microbiota intestinal es esencial para la digestión, la síntesis de vitaminas y afecta al sistema inmune, el metabolismo y el cerebro.
El equilibrio, llamado eubiosis, es crucial para la salud física y mental, mientras que un desequilibrio, disbiosis, se asocia con diversas patologías.
Factores como la alimentación, ejercicio, fármacos y hábitos influyen en la microbiota. ????????????⚕️????????♂️
1️⃣ Mejorar la Alimentación:
▪️ Realizar una planificación semanal de comidas basada en el "plato de Harvard" para asegurar un equilibrio adecuado de nutrientes.
▪️ Priorizar alimentos reales y evitar tentaciones de picoteo y ultraprocesados durante las compras.
▪️ Incluir alimentos prebióticos y fermentados, como pimientos rojos, brócoli, ajo, cebolla, huevos, carnes magras, pescados, legumbres, patatas, arroz, salmón, aguacate, nueces y aceite de oliva.
2️⃣Incorporar el Ejercicio Físico:
▪️ Iniciar una rutina de ejercicio de dos a tres días a la semana, adaptada a la condición física y punto de partida individual.
▪️ Recomendar ejercicio de fuerza, como levantamiento de pesas o usar el propio peso corporal.
▪️ Enfatizar la importancia de la actividad física para mantener una microbiota diversa y combatir el sedentarismo.
3️⃣Gestionar las Emociones y el Estrés:
▪️ Reconocer la conexión entre el intestino y el cerebro a través de la producción de neurotransmisores.
▪️ Practicar ejercicios de respiración, meditación o buscar ayuda profesional para gestionar el estrés.
▪️ Entender que el estrés crónico puede afectar negativamente a la microbiota y promover la inflamación.
4️⃣Priorizar un Descanso Óptimo:
▪️ Seguir los ritmos circadianos, adaptando el sueño a patrones regulares y evitando el uso de pantallas antes de dormir.
▪️ Reconocer la importancia del sueño en la renovación del mucus intestinal y la limpieza del tracto intestinal.
▪️ Considerar la influencia positiva del ejercicio físico en la calidad del sueño.
5️⃣Tomar las Riendas de la Salud:
▪️ Fomentar el autoconocimiento adquiriendo conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo.
▪️ Ser responsable al tomar decisiones informadas sobre la salud, eligiendo profesionales adecuados y evitando la autodiagnóstico y automedicación.
▪️ Reconocer que mejorar la microbiota implica cambios en el estilo de vida, y que la salud y los buenos hábitos requieren esfuerzo y responsabilidad personal.
*Este video únicamente tiene fines informativos y educativos. La información ofrecida no constituye consejos médicos, recomendaciones o asesoría médica de ningún tipo.
El uso de la información de este video o de los materiales vinculados corre por cuenta y riesgo del usuario. El contenido de este video no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Los usuarios no deben ignorar o retrasar la obtención de asesoramiento médico para cualquier condición médica que puedan tener y deben buscar la asistencia de sus profesionales de la salud para tales condiciones.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
???? SUSCRÍBETE AL CANAL ????????????????
https://www.youtube.com/c/EscueladeSaludIntegrativa?sub_confirmation=1
???? VISITA NUESTRA WEB → https://www.esi.academy/
✉ EMAIL: [email protected]
???? CONTÁCTANOS POR WHATSAPP → +34 627 069 186
✅ MÁS INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE SALUD, NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN Y MEDICINA INTEGRATIVA EN:
• LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/esi-academy/
• FACEBOOK: https://www.facebook.com/escueladesaludintegrativa
• INSTAGRAM: https://www.instagram.com/esi.academy/?hl=es
Instagram: https://www.instagram.com/somosmicrobiota/
⭐ Mónica Pérez nos da 5 consejos para cuidar la microbiota intestinal y mejorar la salud.
La microbiota intestinal es esencial para la digestión, la síntesis de vitaminas y afecta al sistema inmune, el metabolismo y el cerebro.
El equilibrio, llamado eubiosis, es crucial para la salud física y mental, mientras que un desequilibrio, disbiosis, se asocia con diversas patologías.
Factores como la alimentación, ejercicio, fármacos y hábitos influyen en la microbiota. ????????????⚕️????????♂️
1️⃣ Mejorar la Alimentación:
▪️ Realizar una planificación semanal de comidas basada en el "plato de Harvard" para asegurar un equilibrio adecuado de nutrientes.
▪️ Priorizar alimentos reales y evitar tentaciones de picoteo y ultraprocesados durante las compras.
▪️ Incluir alimentos prebióticos y fermentados, como pimientos rojos, brócoli, ajo, cebolla, huevos, carnes magras, pescados, legumbres, patatas, arroz, salmón, aguacate, nueces y aceite de oliva.
2️⃣Incorporar el Ejercicio Físico:
▪️ Iniciar una rutina de ejercicio de dos a tres días a la semana, adaptada a la condición física y punto de partida individual.
▪️ Recomendar ejercicio de fuerza, como levantamiento de pesas o usar el propio peso corporal.
▪️ Enfatizar la importancia de la actividad física para mantener una microbiota diversa y combatir el sedentarismo.
3️⃣Gestionar las Emociones y el Estrés:
▪️ Reconocer la conexión entre el intestino y el cerebro a través de la producción de neurotransmisores.
▪️ Practicar ejercicios de respiración, meditación o buscar ayuda profesional para gestionar el estrés.
▪️ Entender que el estrés crónico puede afectar negativamente a la microbiota y promover la inflamación.
4️⃣Priorizar un Descanso Óptimo:
▪️ Seguir los ritmos circadianos, adaptando el sueño a patrones regulares y evitando el uso de pantallas antes de dormir.
▪️ Reconocer la importancia del sueño en la renovación del mucus intestinal y la limpieza del tracto intestinal.
▪️ Considerar la influencia positiva del ejercicio físico en la calidad del sueño.
5️⃣Tomar las Riendas de la Salud:
▪️ Fomentar el autoconocimiento adquiriendo conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo.
▪️ Ser responsable al tomar decisiones informadas sobre la salud, eligiendo profesionales adecuados y evitando la autodiagnóstico y automedicación.
▪️ Reconocer que mejorar la microbiota implica cambios en el estilo de vida, y que la salud y los buenos hábitos requieren esfuerzo y responsabilidad personal.
*Este video únicamente tiene fines informativos y educativos. La información ofrecida no constituye consejos médicos, recomendaciones o asesoría médica de ningún tipo.
El uso de la información de este video o de los materiales vinculados corre por cuenta y riesgo del usuario. El contenido de este video no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Los usuarios no deben ignorar o retrasar la obtención de asesoramiento médico para cualquier condición médica que puedan tener y deben buscar la asistencia de sus profesionales de la salud para tales condiciones.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
???? SUSCRÍBETE AL CANAL ????????????????
https://www.youtube.com/c/EscueladeSaludIntegrativa?sub_confirmation=1
???? VISITA NUESTRA WEB → https://www.esi.academy/
✉ EMAIL: [email protected]
???? CONTÁCTANOS POR WHATSAPP → +34 627 069 186
✅ MÁS INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE SALUD, NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN Y MEDICINA INTEGRATIVA EN:
• LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/esi-academy/
• FACEBOOK: https://www.facebook.com/escueladesaludintegrativa
• INSTAGRAM: https://www.instagram.com/esi.academy/?hl=es
- Category
- Metabolism

Be the first to comment