Déficit de vitamina B12
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina esencial perteneciente al grupo de las vitaminas del complejo B. Es una de las vitaminas hidrosolubles fundamentales para el adecuado funcionamiento del organismo humano. Aunque se requiere en cantidades mínimas, su papel es crítico para numerosos procesos vitales, incluyendo la formación de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso, la síntesis de ADN y el metabolismo de los ácidos grasos y aminoácidos.
Distinguida por ser la única vitamina que contiene cobalto en su estructura, la vitamina B12 es esencial para la síntesis y el funcionamiento adecuado del ADN y del ARN, las moléculas responsables de almacenar y transmitir la información genética. Su importancia radica en su contribución a la división y replicación celular, lo que afecta directamente al crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos en el cuerpo humano.
La vitamina B12 se encuentra de manera natural en alimentos de origen animal, como carnes, pescados, huevos y productos lácteos. Sin embargo, debido a su complejo proceso de absorción en el sistema digestivo, su disponibilidad puede verse afectada por factores como la edad, problemas gastrointestinales o dietas restrictivas, como las vegetarianas y veganas. Ahora veremos que pasa cuando tenemos un déficit de vitamina B12.
#salud #medicina #medicinanatural
00:00 Hola
00:24 Introducción
01:48 Anemia megaloblástica
02:30 Fatiga y debilidad
02:52 Parestesias y neuropatía
03:28 Problemas cognitivos y de memoria
04:01 Lengua inflamada y roja (glositis)
04:22 Úlceras en la boca
04:37 Pérdida de apetito y pérdida de peso
04:50 Palidez cutánea
05:03 Dificultad para respirar
05:24 Cambios en la visión
05:41 Depresión y cambios de ánimo
05:55 Taquicardia y palpitaciones
06:05 Hormigueo o debilidad en manos y pies
06:15 Problemas digestivos
06:25 Problemas del equilibrio y la marcha
06:54 Causas del déficit de vitamina B12
08:11 ¿Cómo obtener vitamina B12?
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina esencial perteneciente al grupo de las vitaminas del complejo B. Es una de las vitaminas hidrosolubles fundamentales para el adecuado funcionamiento del organismo humano. Aunque se requiere en cantidades mínimas, su papel es crítico para numerosos procesos vitales, incluyendo la formación de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso, la síntesis de ADN y el metabolismo de los ácidos grasos y aminoácidos.
Distinguida por ser la única vitamina que contiene cobalto en su estructura, la vitamina B12 es esencial para la síntesis y el funcionamiento adecuado del ADN y del ARN, las moléculas responsables de almacenar y transmitir la información genética. Su importancia radica en su contribución a la división y replicación celular, lo que afecta directamente al crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos en el cuerpo humano.
La vitamina B12 se encuentra de manera natural en alimentos de origen animal, como carnes, pescados, huevos y productos lácteos. Sin embargo, debido a su complejo proceso de absorción en el sistema digestivo, su disponibilidad puede verse afectada por factores como la edad, problemas gastrointestinales o dietas restrictivas, como las vegetarianas y veganas. Ahora veremos que pasa cuando tenemos un déficit de vitamina B12.
#salud #medicina #medicinanatural
00:00 Hola
00:24 Introducción
01:48 Anemia megaloblástica
02:30 Fatiga y debilidad
02:52 Parestesias y neuropatía
03:28 Problemas cognitivos y de memoria
04:01 Lengua inflamada y roja (glositis)
04:22 Úlceras en la boca
04:37 Pérdida de apetito y pérdida de peso
04:50 Palidez cutánea
05:03 Dificultad para respirar
05:24 Cambios en la visión
05:41 Depresión y cambios de ánimo
05:55 Taquicardia y palpitaciones
06:05 Hormigueo o debilidad en manos y pies
06:15 Problemas digestivos
06:25 Problemas del equilibrio y la marcha
06:54 Causas del déficit de vitamina B12
08:11 ¿Cómo obtener vitamina B12?
- Category
- Metabolism

Be the first to comment