ESTO SUCEDE si CONSUMES 1 TAZA de QUINUA TODOS los DÍAS (Beneficios OCULTOS)

20 Views
Published
La quinoa, originaria de los Andes y venerada por los incas como "madre de todos los granos", fue relegada durante la colonización de los españoles, que la desplazaron en detrimento del trigo o la cebada. Sin embargo, gracias a la persistencia de las comunidades indígenas, este grano sobrevivió y hoy en día es reconocido por la NASA y la ciencia moderna por sus múltiples beneficios para la salud.

1. Beneficios cardiovasculares. La quinoa es rica en fibra soluble, que puede reducir el colesterol LDL y regular los niveles de azúcar en sangre.

2. La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales, siendo una proteína de alto valor biológico, especialmente importante para dietas vegetarianas.

3. Control de peso. La proteína y fibra de la quinoa promueven la saciedad y aceleran el metabolismo, ayudando al control del peso.

4. Mejora de la función cerebral. Los carbohidratos complejos, vitaminas B y magnesio de la quinoa proveen energía estable al cerebro y ayudan a producir neurotransmisores.

5. Salud digestiva. La fibra soluble e insoluble de la quinoa ayudan a combatir el estreñimiento, alimentar la microbiota beneficiosa y equilibrar la flora intestinal.

6. Poder antioxidante. Los antioxidantes de la quinoa, como la quercetina y el kaempferol, combaten los radicales libres y la inflamación crónica.

7. Perfil nutricional completo. La quinoa es rica en hierro, magnesio, potasio, zinc, fósforo y vitaminas del complejo B, esenciales para múltiples funciones del organismo.

Ahora, cómo consumirla. La quinoa se puede usar como base para ensaladas, cocinándola en una proporción de 1 vaso y 1/2 de agua por cada vaso de quinoa durante 15 minutos.

También se puede emplear como sustituto de la avena en el desayuno, cocinándola en leche vegetal y añadiendo especias o frutas.

Pero existen contraindicaciones:
1. Aunque poco comunes, las alergias a la quinoa pueden ocurrir.
2. El consumo excesivo puede tener efectos negativos en personas con trastornos digestivos.
3. Además, la quinoa puede interactuar con medicamentos para la diabetes o hipertensión, por lo que se recomienda consultar con un médico antes de incluirla en la dieta.

En definitiva, la quinoa, esa semilla venerada por los incas y respaldada por la ciencia moderna, sigue siendo un alimento excepcional para nuestra salud gracias a sus múltiples beneficios y versatilidad en la cocina.

**El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.
Category
Metabolism
Be the first to comment