Explora los secretos de longevidad y hábitos de desayuno de centenarios en este documental inspirador.
Tener una vida larga y saludable es el deseo de la mayoría de la humanidad.
0:08
Atesorar el secreto de aquellas personas que viven mucho y bien es una
0:12
de las metas del estudio de las diferentes variables que condicionan la longevidad.
0:17
Una de ellas es, por supuesto, la nutrición: lo que comemos, cómo lo comemos, y también aquello que no probamos.
0:25
Un explorador e investigador ha dado al menos con una de las claves tras visitar las' zonas azules', enclaves de centenarios.
0:32
Se trataría de este desayuno que toman algunos de los que viven más de 100 años.
0:38
Se trata de Dan Buettner, miembro de National Geographic, periodista y productor de éxito.
0:44
Autor de diversos libros sobre la longevidad y la dieta,
0:47
ha escrito un artículo para CNBC sobre las comidas más recomendables para romper el ayuno.
0:54
" Pasé 20 años estudiando los alimentos que comen las personas de 100 años y este es el desayuno más saludable del mundo", asegura.
1:03
Proviene de una de estas' zonas azules' en Nicoya, Costa Rica,
1:07
donde se levantan a las 4: 00 horas para encender los hornos de leña y poner a hervir los calderos.
1:13
" Mezclan masa de maíz con ceniza de madera y frijoles picantes con arroz y verduras",
1:18
adelanta el explorador, sin que realmente se nos abra de entrada mucho el apetito.
1:23
Explica que, en este caso, las tortillas de maíz" son una excelente fuente de carbohidratos complejos integrales de bajo índice glucémico".
1:32
La ceniza de madera, por otra parte," rompe las paredes celulares del cereal, haciendo que la niacina( vitamina B que
1:39
desempeña un papel en la señalización celular y la reparación del ADN) esté disponible y libere aminoácidos que el cuerpo absorbe".
1:47
Los frijoles negros aportan las mismas antocianinas, limpian el colon, reducen la presión arterial y reducen la insulina,
1:55
teniendo folatos como potasio y vitamina B. Combinados con arroz" crean la proteína completa, todos los aminoácidos necesarios".
2:03
Lo acompañan con café, que allí se elabora con una variedad local, proporcionando" un impulso de antioxidantes, además de cafeína para estimular el metabolismo".
2:12
Finalmente, un guiso con zanahorias y pimientos picantes" ofrece un impulso probiótico al desayuno junto con la curcumina", que es antioxidante, antiinflamatoria y anticancerígena.
2:24
El explorador facilita también las recetas de cada uno de los alimentos, empezando por las tortillas de Nixtamal.
2:31
Se trata de maíz remojado y parcialmente cocido con ceniza de madera o cal para liberar el aminoácido,
2:38
ayudando a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno, mejorando también la digestión.
2:43
Para cinco porciones recomienda dos tazas de harina de maíz, un cuarto de cucharadita de bicarbonato de sodio,
2:49
taza y media de agua tibia del grifo, y papel encerado.
2:53
Se empieza mezclando la harina y el bicarbonato, agregamos agua y revolvemos hasta que se forme una masa suave, incrementando el agua.
3:01
Se cubre con film transparente y reposa 5 minutos antes de amasar y dividir en 16 bolas iguales, del tamaño de una ciruela.
3:09
Se extiende la masa en trozos de papel encerado y se pone una plancha o una sartén al fuego alto hasta que humee.
3:16
En ella cocinaremos por 30 segundos y dándoles la vuelta de nuevo hasta que estén ligeramente tostadas, con pequeñas burbujas.
3:24
Una vez listas, se envuelven en un paño de cocina limpio para servir calientes.
3:29
Se pueden guardar en la nevera hasta un día, solo hay que volver a calentarlas antes de comérselas.
3:36
Como acompañamiento, Buettner recuerda su última visita a José Guevara en 2015, cuando el hombre tenía 105 años.
3:44
El hombre le pudo dar su receta de arroz con frijoles costarricenses o gallo pinto.
3:50
Para obtener tres porciones nos aconseja cucharada y media de aceite vegetal, una cebolla picada,
3:56
un diente de ajo picado, dos cucharadas de salsa inglesa, taza y media de frijoles negros cocidos,
4:02
tres tazas de arroz blanco de grano largo cocido, sal y pimienta al gusto,
4:07
y de forma opcional medio aguacate para cubrir, salsa picante chilero y cilantro picado.
4:13
En una sartén grande se calienta el aceite a fuego medio,
4:16
se agrega la cebolla y se pocha antes de echar el ajo. Una vez dorados,
4:21
se introduce la salsa inglesa y los frijoles, se baja el fuego y se revuelve un par de minutos.
Tener una vida larga y saludable es el deseo de la mayoría de la humanidad.
0:08
Atesorar el secreto de aquellas personas que viven mucho y bien es una
0:12
de las metas del estudio de las diferentes variables que condicionan la longevidad.
0:17
Una de ellas es, por supuesto, la nutrición: lo que comemos, cómo lo comemos, y también aquello que no probamos.
0:25
Un explorador e investigador ha dado al menos con una de las claves tras visitar las' zonas azules', enclaves de centenarios.
0:32
Se trataría de este desayuno que toman algunos de los que viven más de 100 años.
0:38
Se trata de Dan Buettner, miembro de National Geographic, periodista y productor de éxito.
0:44
Autor de diversos libros sobre la longevidad y la dieta,
0:47
ha escrito un artículo para CNBC sobre las comidas más recomendables para romper el ayuno.
0:54
" Pasé 20 años estudiando los alimentos que comen las personas de 100 años y este es el desayuno más saludable del mundo", asegura.
1:03
Proviene de una de estas' zonas azules' en Nicoya, Costa Rica,
1:07
donde se levantan a las 4: 00 horas para encender los hornos de leña y poner a hervir los calderos.
1:13
" Mezclan masa de maíz con ceniza de madera y frijoles picantes con arroz y verduras",
1:18
adelanta el explorador, sin que realmente se nos abra de entrada mucho el apetito.
1:23
Explica que, en este caso, las tortillas de maíz" son una excelente fuente de carbohidratos complejos integrales de bajo índice glucémico".
1:32
La ceniza de madera, por otra parte," rompe las paredes celulares del cereal, haciendo que la niacina( vitamina B que
1:39
desempeña un papel en la señalización celular y la reparación del ADN) esté disponible y libere aminoácidos que el cuerpo absorbe".
1:47
Los frijoles negros aportan las mismas antocianinas, limpian el colon, reducen la presión arterial y reducen la insulina,
1:55
teniendo folatos como potasio y vitamina B. Combinados con arroz" crean la proteína completa, todos los aminoácidos necesarios".
2:03
Lo acompañan con café, que allí se elabora con una variedad local, proporcionando" un impulso de antioxidantes, además de cafeína para estimular el metabolismo".
2:12
Finalmente, un guiso con zanahorias y pimientos picantes" ofrece un impulso probiótico al desayuno junto con la curcumina", que es antioxidante, antiinflamatoria y anticancerígena.
2:24
El explorador facilita también las recetas de cada uno de los alimentos, empezando por las tortillas de Nixtamal.
2:31
Se trata de maíz remojado y parcialmente cocido con ceniza de madera o cal para liberar el aminoácido,
2:38
ayudando a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno, mejorando también la digestión.
2:43
Para cinco porciones recomienda dos tazas de harina de maíz, un cuarto de cucharadita de bicarbonato de sodio,
2:49
taza y media de agua tibia del grifo, y papel encerado.
2:53
Se empieza mezclando la harina y el bicarbonato, agregamos agua y revolvemos hasta que se forme una masa suave, incrementando el agua.
3:01
Se cubre con film transparente y reposa 5 minutos antes de amasar y dividir en 16 bolas iguales, del tamaño de una ciruela.
3:09
Se extiende la masa en trozos de papel encerado y se pone una plancha o una sartén al fuego alto hasta que humee.
3:16
En ella cocinaremos por 30 segundos y dándoles la vuelta de nuevo hasta que estén ligeramente tostadas, con pequeñas burbujas.
3:24
Una vez listas, se envuelven en un paño de cocina limpio para servir calientes.
3:29
Se pueden guardar en la nevera hasta un día, solo hay que volver a calentarlas antes de comérselas.
3:36
Como acompañamiento, Buettner recuerda su última visita a José Guevara en 2015, cuando el hombre tenía 105 años.
3:44
El hombre le pudo dar su receta de arroz con frijoles costarricenses o gallo pinto.
3:50
Para obtener tres porciones nos aconseja cucharada y media de aceite vegetal, una cebolla picada,
3:56
un diente de ajo picado, dos cucharadas de salsa inglesa, taza y media de frijoles negros cocidos,
4:02
tres tazas de arroz blanco de grano largo cocido, sal y pimienta al gusto,
4:07
y de forma opcional medio aguacate para cubrir, salsa picante chilero y cilantro picado.
4:13
En una sartén grande se calienta el aceite a fuego medio,
4:16
se agrega la cebolla y se pocha antes de echar el ajo. Una vez dorados,
4:21
se introduce la salsa inglesa y los frijoles, se baja el fuego y se revuelve un par de minutos.
- Category
- Metabolism

Be the first to comment