Noticias del corazón: "El drama cardíaco de las mutaciones genéticas"

14 Views
Published
Madrid, 01 mar (efesalud.com). "La inmensa mayoría de las muertes repentinas, súbitas, se deben a las múltiples enfermedades cardiovasculares que nos acechan; y un buen número de estas tienen su origen en alguna mutación genética que afecta a las células del músculo cardíaco", destaca el Dr. Carlos Macaya Miguel.

En personas menores de 35 años la causa mortal suele estar ligada a las alteraciones estructurales en el corazón con el que se nace (válvulas, tamaño del corazón, arterias que llevan la sangre) o se vincula a las cardiopatías hereditarias, pero casi nunca obedece a un problema isquémico.

"En muchas de las patologías familiares, además, se desconoce el gen o genes detonantes, siendo raros también los casos ligados a una única mutación genética", subraya el Dr. Macaya, catedrático de Cardiología en la Universidad Complutense de Madrid.

Una enfermedad especialmente llamativa la encontramos en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, responsable de alrededor del 20 % de las muertes súbitas entre deportistas, como fue el caso del jugador sevillista Antonio Puerta en 2007.

"Todos hemos visto en los medios de comunicación noticias sobre personas que mueren de forma inesperada, normalmente futbolistas y maratonianos, que son un paradigma de la salud en nuestra sociedad global", apunta el cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos.

Estas personas desconocen que son portadoras de una enfermedad en su músculo cardíaco potencialmente letal, situación más reseñable todavía en el caso de los deportistas de élite, que se someten a distintos controles médicos especiales durante su vida profesional.

TODO EL TEXTO: https://efesalud.com/muerte-subita-por-mutacion-genetica-corazon/

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/
Category
Cardiology
Be the first to comment