A continuación se realizan una serie de comentarios en relación con un reciente y elegante artículo publicado en la revista "Clínica e Investigación en Arteriosclerosis". En la presentación se ofrece el código QR para su descarga (es de acceso libre) (enlace aquí: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0214916823000979?via%3Dihub)
Puntos interesantes:
- ¿Es "tiempo de evolución" o "tiempo desde el diagnóstico" lo que realmente conocemos?
- Para estratificar el riesgo cardiovascular de las personas con diabetes, lo primero es diagnosticar diabetes. ¿Lo estamos haciendo? ¿Acaso "tener el azúcar alto" es un diagnóstico? Muchas personas padecen diabetes y no lo saben, con el riesgo que ello conlleva.
- ¿A qué llamamos "factores de riesgo clásicos o mayores"? ¿Preeclampsia? ¿Menopausia precoz? ¿Estrés o ansiedad? ¿Obesidad abdominal?
- ¿Cómo medimos la lesión de órgano diana? Una mujer con diabetes gestacional ha tenido daño en la placenta, ¿no es lesión de órgano diana? ¿Y el ovario poliquístico? ¿Y la enfermedad de hígado graso no alcohólico?
- ¿Qué perfil lipídico debemos estudiar en las personas con diabetes? ¿Medimos inflamación? ¿Triglicéridos? ¿Lipoproteína a? ¿Apo B? ¿Colesterol remanente?
- ¿Tratamos "solo" el LDL? ¿O podemos tratar el riesgo no asociado al LDL?
#diabetes #diabesidad #cardiovascularrisk #acc24 #highbloodpressure #cardiorrenal #cardionephro #kidneyfunction #diabetickidneydisease #kidneydisease #diet #dietarychanges #physicalexercise #exerciseprescription #prescripciondeejercicio #triglycerides #lipoprotein #lipoproteina #glycatedhemoglobine #riesgoresidual #residualrisk #reduceit #estatinas #statins #ezetimibe #acidobempedoico #bempedoicacid #ipcsk9 #pcsk9i #alirocumab #evolocumab #inclisiran #olpasiran #pelacarsen #muvalaplin #icosapentodeetilo #IPE #ethylicosapent
Puntos interesantes:
- ¿Es "tiempo de evolución" o "tiempo desde el diagnóstico" lo que realmente conocemos?
- Para estratificar el riesgo cardiovascular de las personas con diabetes, lo primero es diagnosticar diabetes. ¿Lo estamos haciendo? ¿Acaso "tener el azúcar alto" es un diagnóstico? Muchas personas padecen diabetes y no lo saben, con el riesgo que ello conlleva.
- ¿A qué llamamos "factores de riesgo clásicos o mayores"? ¿Preeclampsia? ¿Menopausia precoz? ¿Estrés o ansiedad? ¿Obesidad abdominal?
- ¿Cómo medimos la lesión de órgano diana? Una mujer con diabetes gestacional ha tenido daño en la placenta, ¿no es lesión de órgano diana? ¿Y el ovario poliquístico? ¿Y la enfermedad de hígado graso no alcohólico?
- ¿Qué perfil lipídico debemos estudiar en las personas con diabetes? ¿Medimos inflamación? ¿Triglicéridos? ¿Lipoproteína a? ¿Apo B? ¿Colesterol remanente?
- ¿Tratamos "solo" el LDL? ¿O podemos tratar el riesgo no asociado al LDL?
#diabetes #diabesidad #cardiovascularrisk #acc24 #highbloodpressure #cardiorrenal #cardionephro #kidneyfunction #diabetickidneydisease #kidneydisease #diet #dietarychanges #physicalexercise #exerciseprescription #prescripciondeejercicio #triglycerides #lipoprotein #lipoproteina #glycatedhemoglobine #riesgoresidual #residualrisk #reduceit #estatinas #statins #ezetimibe #acidobempedoico #bempedoicacid #ipcsk9 #pcsk9i #alirocumab #evolocumab #inclisiran #olpasiran #pelacarsen #muvalaplin #icosapentodeetilo #IPE #ethylicosapent
- Category
- Cardiology

Be the first to comment