Descubre las señales de alerta, los factores de riesgo y las estrategias de prevención del cáncer de colon. Quédate hasta el final para entender mejor esta enfermedad y cómo protegerte.
DATOS:
https://www.cancer.org/research/cancer-facts-statistics/cancer-prevention-early-detection.html
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20663065/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19752007/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5530583/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9582694/
https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/diet/cruciferous-vegetables-fact-sheet
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11238811/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30032224/
00:00 Introducción: Signos TEMPRANOS de CÁNCER de COLON
00:53 Factores de riesgo de cáncer de colon,
04:25 Señales de posible cáncer de colon,
06:05 Estrategias de prevención del cáncer de colon.
08:20 Preguntas finales
El cáncer de colon es una enfermedad que, aunque muchas veces silenciosa, impacta significativamente la vida de muchas personas.
*Señales de Alerta Tempranas*
· Presencia de sangre en las heces: Un signo que nunca debe ser ignorado.
· Anemia sin causa aparente: Especialmente si se acompaña de pérdida de sangre oculta.
· Cambios en las heces: Como alteraciones en su forma o calibre.
· Estreñimiento progresivo: Que podría indicar una obstrucción en el colon.
· Dolor abdominal: Puede ser una señal de la presencia de un tumor.
· Pérdida de peso inexplicable: A menudo, un signo de alerta de diversas condiciones de salud.
*Factores de Riesgo*
· Hábitos de vida: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
· Dieta: El consumo frecuente de comida rápida, alta en grasas y baja en nutrientes.
· Obesidad: Un factor de riesgo significativo para muchos tipos de cáncer.
· Bacterias: La presencia de Helicobacter pylori puede estar asociada con un riesgo aumentado.
· Carne roja y procesada: Aunque los estudios no son concluyentes, se sugiere una posible relación.
*Genética y Epigenética*
Solo un pequeño porcentaje de los cánceres de colon están directamente relacionados con la genética hereditaria. La epigenética, que es cómo el entorno y el estilo de vida afectan la expresión de nuestros genes, juega un papel importante.
*Importancia de la Microbiota Intestinal*
La salud de nuestro microbioma intestinal es crucial para prevenir diversas enfermedades, incluyendo el cáncer de colon. Un microbioma desequilibrado puede influir en la inflamación y la función inmunológica del cuerpo.
*Estrategias de Prevención*
· Uso prudente de antibióticos
· Probióticos para mantener un microbioma saludable.
· Ayuno intermitente: Puede mejorar el metabolismo y reducir riesgos de enfermedades crónicas.
· Dieta saludable: Incorporar verduras crucíferas y reducir alimentos proinflamatorios.
· Ejercicio regular: Fortalece las mitocondrias y mejora la función inmunológica.
· Uso de especias y hierbas: El ajo, por ejemplo, tiene propiedades anticancerígenas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Edición vídeo ???? Mariela contacto: https://www.fiverr.com/s/gGBqD9
Vídeo de grabación propia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Subscríbete: https://goo.gl/u83kTC
Facebook: https://goo.gl/Aph1nK
Twitter: https://twitter.com/sentosegarra
Instagram https://instagram.com/sento_segarra
Tiktok https://www.tiktok.com/@sentosegarra
Podcast en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1476283
Canal secundario youtube: https://www.youtube.com/c/SentoSegarra/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Este contenido es estrictamente la opinión del farmacéutico Sento Segarra, y solo tiene fines informativos y educativos. No está destinado a proporcionar asesoramiento médico ni a sustituir el asesoramiento médico o el tratamiento de un médico personal. Se recomienda a todas las personas que vean este vídeo que consulten con sus médicos o profesionales de la salud cualificados sobre cuestiones de salud específicas. Sento Segarra ni ninguno de sus colaboradores asumen la responsabilidad de posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que vean o sigan la información contenida en este contenido educativo. No puedo ofreceros asesoramiento personal sobre cualquier problema médico que padezcáis. Todos los que veis este vídeo, especialmente aquellos que toman medicamentos recetados o de venta libre, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplemento o estilo de vida.
Si te ha gustado suscríbete para que sigamos subiendo vídeos cada semana. Suscríbete aquí: https://goo.gl/u83kTC
DATOS:
https://www.cancer.org/research/cancer-facts-statistics/cancer-prevention-early-detection.html
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20663065/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19752007/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5530583/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9582694/
https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/diet/cruciferous-vegetables-fact-sheet
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11238811/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30032224/
00:00 Introducción: Signos TEMPRANOS de CÁNCER de COLON
00:53 Factores de riesgo de cáncer de colon,
04:25 Señales de posible cáncer de colon,
06:05 Estrategias de prevención del cáncer de colon.
08:20 Preguntas finales
El cáncer de colon es una enfermedad que, aunque muchas veces silenciosa, impacta significativamente la vida de muchas personas.
*Señales de Alerta Tempranas*
· Presencia de sangre en las heces: Un signo que nunca debe ser ignorado.
· Anemia sin causa aparente: Especialmente si se acompaña de pérdida de sangre oculta.
· Cambios en las heces: Como alteraciones en su forma o calibre.
· Estreñimiento progresivo: Que podría indicar una obstrucción en el colon.
· Dolor abdominal: Puede ser una señal de la presencia de un tumor.
· Pérdida de peso inexplicable: A menudo, un signo de alerta de diversas condiciones de salud.
*Factores de Riesgo*
· Hábitos de vida: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
· Dieta: El consumo frecuente de comida rápida, alta en grasas y baja en nutrientes.
· Obesidad: Un factor de riesgo significativo para muchos tipos de cáncer.
· Bacterias: La presencia de Helicobacter pylori puede estar asociada con un riesgo aumentado.
· Carne roja y procesada: Aunque los estudios no son concluyentes, se sugiere una posible relación.
*Genética y Epigenética*
Solo un pequeño porcentaje de los cánceres de colon están directamente relacionados con la genética hereditaria. La epigenética, que es cómo el entorno y el estilo de vida afectan la expresión de nuestros genes, juega un papel importante.
*Importancia de la Microbiota Intestinal*
La salud de nuestro microbioma intestinal es crucial para prevenir diversas enfermedades, incluyendo el cáncer de colon. Un microbioma desequilibrado puede influir en la inflamación y la función inmunológica del cuerpo.
*Estrategias de Prevención*
· Uso prudente de antibióticos
· Probióticos para mantener un microbioma saludable.
· Ayuno intermitente: Puede mejorar el metabolismo y reducir riesgos de enfermedades crónicas.
· Dieta saludable: Incorporar verduras crucíferas y reducir alimentos proinflamatorios.
· Ejercicio regular: Fortalece las mitocondrias y mejora la función inmunológica.
· Uso de especias y hierbas: El ajo, por ejemplo, tiene propiedades anticancerígenas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Edición vídeo ???? Mariela contacto: https://www.fiverr.com/s/gGBqD9
Vídeo de grabación propia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Subscríbete: https://goo.gl/u83kTC
Facebook: https://goo.gl/Aph1nK
Twitter: https://twitter.com/sentosegarra
Instagram https://instagram.com/sento_segarra
Tiktok https://www.tiktok.com/@sentosegarra
Podcast en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1476283
Canal secundario youtube: https://www.youtube.com/c/SentoSegarra/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Este contenido es estrictamente la opinión del farmacéutico Sento Segarra, y solo tiene fines informativos y educativos. No está destinado a proporcionar asesoramiento médico ni a sustituir el asesoramiento médico o el tratamiento de un médico personal. Se recomienda a todas las personas que vean este vídeo que consulten con sus médicos o profesionales de la salud cualificados sobre cuestiones de salud específicas. Sento Segarra ni ninguno de sus colaboradores asumen la responsabilidad de posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que vean o sigan la información contenida en este contenido educativo. No puedo ofreceros asesoramiento personal sobre cualquier problema médico que padezcáis. Todos los que veis este vídeo, especialmente aquellos que toman medicamentos recetados o de venta libre, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplemento o estilo de vida.
Si te ha gustado suscríbete para que sigamos subiendo vídeos cada semana. Suscríbete aquí: https://goo.gl/u83kTC
- Category
- Metabolism

Be the first to comment