¡Alerta! Todos los cánceres que ocasiona el cigarrillo | Dr. William Guerrero

15 Views
Published
En este vídeo te hablaré sobre ¡Alerta! Todos los cánceres que ocasiona el cigarrillo.

La nicotina es un alcaloide natural que se encuentra principalmente en el tabaco. Se absorbe más comúnmente a través del humo del cigarrillo, pero también está disponible en el tabaco sin humo (rapé, tabaco de mascar), tabaco de pipa y cigarro, tabaco de pipa de agua, cigarrillos electrónicos (cigarrillos electrónicos), productos de tabaco calentado y una variedad de medicamentos para dejar de fumar. La nicotina también está presente en algunos insecticidas, que pueden ser una fuente de intoxicación accidental o intencional.

1. Tabaquismo y riesgo cardiovascular

Fumar es un riesgo importante y establecido de infarto de miocardio y otros eventos coronarios, incluida la angina de pecho, así como de muerte cardíaca súbita, reestenosis después de la colocación de un stent en las arterias coronarias o de una cirugía de derivación, accidente cerebrovascular, aneurisma aórtico, enfermedad vascular periférica, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.

Los mecanismos por los cuales el tabaquismo acelera la aterosclerosis y precipita eventos coronarios agudos son complejos. Los principales componentes responsables son los productos de la combustión, incluidos los productos químicos oxidantes, la acroleína, el butadieno, los metales (como el cadmio), los hidrocarburos aromáticos policíclicos, las partículas y el monóxido de carbono. Las sustancias químicas oxidantes aumentan los radicales libres, aumentan la peroxidación lipídica y contribuyen a varios mecanismos potenciales de enfermedad cardiovascular, incluida la inflamación, la disfunción endotelial, la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y la activación plaquetaria.

Fumar aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial, hace que se contraigan las arterias del corazón

2.Estado de hipercoagulabilidad : fumar cigarrillos produce un estado de hipercoagulabilidad asociado con la activación plaquetaria, aumento de la masa de glóbulos rojos y aumento de los niveles de fibrinógeno. La trombosis es un factor importante en los eventos vasculares agudos en fumadores

3.Inflamación : fumar cigarrillos produce un estado inflamatorio crónico y evidencia de un aumento del recuento de leucocitos, proteína C reactiva y reactivos de fase aguda como el fibrinógeno.

4.Metabolismo de los lípidos : fumar cigarrillos tiene un efecto adverso sobre el perfil de lípidos. los fumadores tienen niveles séricos más altos de triglicéridos y niveles más bajos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), Los fumadores también pueden tener niveles más altos de LDL oxidada, que se cree que promueven la aterogénesis

5.Disfunción endotelial : fumar cigarrillos produce daño endotelial y altera la vasodilatación arterial dependiente del endotelio, mediada por el flujo, tanto en las arterias coronarias como en las periféricas [ 52 ], un efecto que es parcialmente reversible después de dejar de fumar


6. Fumar aumenta el riesgo de hipertensión arterial

7. Diabetes: Fumar aumenta la resistencia a la insulina, lo que puede preparar el terreno para la diabetes tipo 2.

8. Tabaquismo y su relación con el cáncer:

Cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar. Fumar es la principal causa de muerte por cáncer de pulmón. Además, fumar causa enfermedades pulmonares, como enfisema y bronquitis crónica. Fumar también empeora el asma.

Otros tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo:

-Vejiga.
-Sangre (leucemia mielógena aguda).
-Cuello uterino.
-Colon y recto.
-Esófago.
-Riñón y pelvis renal.
-Hígado.
-Bronquios y tráquea.
-Boca y garganta.
-Páncreas.
-Estómago.
-Laringe.

!TOMEMOS CONCIENCIA!

Mis redes sociales:

Facebook: https://www.faceBook.com/dr.williamguerrero
Instagram: https://www.instagram.com/dr.williamguerrero
TikTok: https://www.tiktok.com/@drwilliamguerrero
Grupo de estudio en Telegram: https://t.me/+VE81VZ_APVEwZTgx
Mi canal de difusión privado: https://m.me/j/AbYEs1ZXP9YBABrM/
Category
Metabolism
Be the first to comment