Dr. Carlos Jaramillo:
El azúcar, en todas sus formas, ha sido objeto de intensos debates y confusión generalizada. La clave no está en demonizar el azúcar como la única causa de problemas metabólicos y aumento de peso, ni en eliminarla completamente de la dieta. En cambio, es importante entender la diferencia entre el azúcar natural en las frutas y los azúcares añadidos, y cómo afectan de manera distinta al cuerpo.
El azúcar añadido se encuentra en alimentos procesados y bebidas, presentándose en diversas formas como la sacarosa (azúcar de mesa), miel, panela, y jarabes. A diferencia, el azúcar en las frutas, aunque químicamente similar, viene acompañado de fibra, lo que impacta en cómo nuestro cuerpo lo asimila.
La fibra presente en las frutas hace que la absorción de azúcar sea más lenta, evitando picos de glucosa e insulina en sangre. Esta misma fibra contribuye a una sensación de saciedad, lo que reduce la probabilidad de consumir azúcar en exceso. Por lo tanto, el azúcar de las frutas, dentro de su estado natural, es una opción más saludable.
El consumo excesivo de azúcares añadidos, especialmente la fructosa, puede sobrecargar el hígado, llevando a la producción de grasa y diversos problemas de salud. Se estima que un límite seguro para adultos es de 25 gramos de azúcar añadido al día, mientras que para niños menores de 10 años, el límite sería de 10 gramos.
En niños, el consumo de azúcar debe ser aún más controlado. La fruta entera es la mejor opción, ya que su contenido de fibra ayuda a limitar la ingesta excesiva de azúcar. Es crucial evitar los azúcares añadidos en alimentos procesados, ya que estos pueden contribuir a problemas de salud como obesidad, resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas desde una edad temprana.
Es importante desmitificar la idea de que todos los carbohidratos o azúcares son perjudiciales. La clave está en entender la dosis y la frecuencia de consumo. Los carbohidratos, incluyendo los azúcares, pueden ser parte de una dieta equilibrada y saludable si se consumen con responsabilidad y en las formas correctas.
La alimentación debe ser balanceada, sin miedos ni obsesiones. Un consumo responsable de azúcares añadidos y el aprovechamiento de las bondades naturales del azúcar en las frutas pueden formar parte de una dieta sana. Es fundamental educarse sobre estos temas y compartir el conocimiento para promover un enfoque saludable y consciente hacia la alimentación.
0:00 Hoy hablemos de esto
1:47 El azúcar es un problema
2:15 ¿Que son los azúcares añadido?
3:11 ¿Cómo es el azúcar en las frutas?
4:46 La importancia de la fibra
5:42 ¿Cuánta azúcar es un problema?
7:31 ¿Cuánta azúcar puede tomar un niño?
9:07 Los mitos de las frutas
10:12 Que dice la ciencia sobre la fruta
10:36 Esto es lo más importante
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON: https://www.amazon.com/-/es/shop/drcarlosjaramillo/list/1I5QC9BJO08M0?ref_=aip_sf_list_spv_ofs_mixed_m
https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
Facebook
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
El azúcar, en todas sus formas, ha sido objeto de intensos debates y confusión generalizada. La clave no está en demonizar el azúcar como la única causa de problemas metabólicos y aumento de peso, ni en eliminarla completamente de la dieta. En cambio, es importante entender la diferencia entre el azúcar natural en las frutas y los azúcares añadidos, y cómo afectan de manera distinta al cuerpo.
El azúcar añadido se encuentra en alimentos procesados y bebidas, presentándose en diversas formas como la sacarosa (azúcar de mesa), miel, panela, y jarabes. A diferencia, el azúcar en las frutas, aunque químicamente similar, viene acompañado de fibra, lo que impacta en cómo nuestro cuerpo lo asimila.
La fibra presente en las frutas hace que la absorción de azúcar sea más lenta, evitando picos de glucosa e insulina en sangre. Esta misma fibra contribuye a una sensación de saciedad, lo que reduce la probabilidad de consumir azúcar en exceso. Por lo tanto, el azúcar de las frutas, dentro de su estado natural, es una opción más saludable.
El consumo excesivo de azúcares añadidos, especialmente la fructosa, puede sobrecargar el hígado, llevando a la producción de grasa y diversos problemas de salud. Se estima que un límite seguro para adultos es de 25 gramos de azúcar añadido al día, mientras que para niños menores de 10 años, el límite sería de 10 gramos.
En niños, el consumo de azúcar debe ser aún más controlado. La fruta entera es la mejor opción, ya que su contenido de fibra ayuda a limitar la ingesta excesiva de azúcar. Es crucial evitar los azúcares añadidos en alimentos procesados, ya que estos pueden contribuir a problemas de salud como obesidad, resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas desde una edad temprana.
Es importante desmitificar la idea de que todos los carbohidratos o azúcares son perjudiciales. La clave está en entender la dosis y la frecuencia de consumo. Los carbohidratos, incluyendo los azúcares, pueden ser parte de una dieta equilibrada y saludable si se consumen con responsabilidad y en las formas correctas.
La alimentación debe ser balanceada, sin miedos ni obsesiones. Un consumo responsable de azúcares añadidos y el aprovechamiento de las bondades naturales del azúcar en las frutas pueden formar parte de una dieta sana. Es fundamental educarse sobre estos temas y compartir el conocimiento para promover un enfoque saludable y consciente hacia la alimentación.
0:00 Hoy hablemos de esto
1:47 El azúcar es un problema
2:15 ¿Que son los azúcares añadido?
3:11 ¿Cómo es el azúcar en las frutas?
4:46 La importancia de la fibra
5:42 ¿Cuánta azúcar es un problema?
7:31 ¿Cuánta azúcar puede tomar un niño?
9:07 Los mitos de las frutas
10:12 Que dice la ciencia sobre la fruta
10:36 Esto es lo más importante
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
????CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS????: https://www.youtube.com/channel/UCykTiaMobl2EWW28zmjcznQ/join
-
ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/
-
PRODUCTOS EN AMAZON: https://www.amazon.com/-/es/shop/drcarlosjaramillo/list/1I5QC9BJO08M0?ref_=aip_sf_list_spv_ofs_mixed_m
https://shop.medicinafuncional.co/categoria-producto/externos/
-
CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/
-
CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs
-
SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES: https://www.youtube.com/@DrCarlos
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
https://www.instagram.com/drcarlosjaramillo/
https://www.facebook.com/drcarlosjaramillo/
-
Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/
-
La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/
-
Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8
-
Realización y Dirección: El Laboratorio
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional
- Category
- Metabolism

Be the first to comment