Tener barriga es un problema estético para muchas personas que viene acompañado de graves problemas de salud.
Cuando hablamos de grasa debemos diferenciar 2 compartimentos, la grasa subcutanea o debajo de la piel y la grasa visceral que es la que sale en el tronco por dentro del musculo abdominal y que rodea las visceras.
Tener un poco de grasa visceral es necesario porque es un tejido de sosten importante para sujetar nuestro organos
El problema viene cuando ese abdomen empieza a ser prominente ya que muchos estudios han encontrado una gran relación entre tener un perímetro abdominal fuera de los limites y diversas enfermedades como diabetes, sindrome metabolico, infartos, demencia o cancer.
Para poder quitarte la barriga debes enfocarte en 3 cosas, la alimentación, el gasto calórico y el estrés.
1 tu alimentación debe ser deficitaria en calorías, el problema es que si no estamos en manos de un experto en dieta esto es complicado, tenemso varios videos en el canal sobre el tema pero haremos un repaso rápido
Debes retirar alimentos poco saciantes e inflamatorios como alcohol, dulces, masas, harinas y procesados. Sustituye estos por alimentos enteros y saciantes como huevos, pescados, carnes, verduras y frutas entre otros. Evita grandes comilonas y salidas a restaurantes demasiado a menudo y compensa todo esto con ayuno intermitente o ayuno largo de vez en cuando.
2 El gasto calórico es fundamental, de poco sirve comer ligerito si luego no te mueves en todo el día y tienes un consuo calórico de 1500 kcal o menos. El moverse y aumentar el gasto no consiste solo en ir al ginasio, recuerda que hacer 3 horas de deporte a semana por muy intenso que sea es menos de 2% de todo el tiempo semanal y si el resto de tu vida es pasarlo sentado del coche a la silla de la oficina al sofá de casa y a la cama, ese 2% va a marcar una pequeña diferencia, por ello debes empezar a plantearte tener una vida mas activa en todo momento que tengas ocasión, cosas como caminar más, subir escaleras o aumentar los días de entrenamiento son esenciales para este objetivo.
En cuanto al tipo de deporte mi recomendacion es hacer un enfoque mixto de cardio y fuerza, el cardio permitirá movilizar grasa por aumento del flujo sanguíneo y el trabajo de musculación te permitirá tener un metabolismo más eficiente a la hora de quemar calorías sean de grasa o de azúcar.
3. Por ultimo tenemos el factor estrés, cual es el problema aquí, que las celulas grasas del abdomen son diferentes a las del resto del cuerpo en cuanto a receptores de cortisol se refiere, ¿que significa esto? que si nosotros generamos mucha hormona del estrés como es el cortisol, nuesto abdomen aumentará porque dicha hormona es un señalizador para el organismo de que se está viviendo una situación de supervivencia y que se deben acumular reservas por lo que pueda pasar.
El problema del siglo XXI es que las situaciones de supervivencia solo ocurren en nuestra mente en la mayoría de ocasiones y al final acabamos acumulando un exceso de tejido que no necesitamos para nada el cual lo unico que hace es inflamarnos más y más y hacernos entrar en un circulo vicioso por ello la gestión del estrés se vuelve fundamental
Cuando hablamos de grasa debemos diferenciar 2 compartimentos, la grasa subcutanea o debajo de la piel y la grasa visceral que es la que sale en el tronco por dentro del musculo abdominal y que rodea las visceras.
Tener un poco de grasa visceral es necesario porque es un tejido de sosten importante para sujetar nuestro organos
El problema viene cuando ese abdomen empieza a ser prominente ya que muchos estudios han encontrado una gran relación entre tener un perímetro abdominal fuera de los limites y diversas enfermedades como diabetes, sindrome metabolico, infartos, demencia o cancer.
Para poder quitarte la barriga debes enfocarte en 3 cosas, la alimentación, el gasto calórico y el estrés.
1 tu alimentación debe ser deficitaria en calorías, el problema es que si no estamos en manos de un experto en dieta esto es complicado, tenemso varios videos en el canal sobre el tema pero haremos un repaso rápido
Debes retirar alimentos poco saciantes e inflamatorios como alcohol, dulces, masas, harinas y procesados. Sustituye estos por alimentos enteros y saciantes como huevos, pescados, carnes, verduras y frutas entre otros. Evita grandes comilonas y salidas a restaurantes demasiado a menudo y compensa todo esto con ayuno intermitente o ayuno largo de vez en cuando.
2 El gasto calórico es fundamental, de poco sirve comer ligerito si luego no te mueves en todo el día y tienes un consuo calórico de 1500 kcal o menos. El moverse y aumentar el gasto no consiste solo en ir al ginasio, recuerda que hacer 3 horas de deporte a semana por muy intenso que sea es menos de 2% de todo el tiempo semanal y si el resto de tu vida es pasarlo sentado del coche a la silla de la oficina al sofá de casa y a la cama, ese 2% va a marcar una pequeña diferencia, por ello debes empezar a plantearte tener una vida mas activa en todo momento que tengas ocasión, cosas como caminar más, subir escaleras o aumentar los días de entrenamiento son esenciales para este objetivo.
En cuanto al tipo de deporte mi recomendacion es hacer un enfoque mixto de cardio y fuerza, el cardio permitirá movilizar grasa por aumento del flujo sanguíneo y el trabajo de musculación te permitirá tener un metabolismo más eficiente a la hora de quemar calorías sean de grasa o de azúcar.
3. Por ultimo tenemos el factor estrés, cual es el problema aquí, que las celulas grasas del abdomen son diferentes a las del resto del cuerpo en cuanto a receptores de cortisol se refiere, ¿que significa esto? que si nosotros generamos mucha hormona del estrés como es el cortisol, nuesto abdomen aumentará porque dicha hormona es un señalizador para el organismo de que se está viviendo una situación de supervivencia y que se deben acumular reservas por lo que pueda pasar.
El problema del siglo XXI es que las situaciones de supervivencia solo ocurren en nuestra mente en la mayoría de ocasiones y al final acabamos acumulando un exceso de tejido que no necesitamos para nada el cual lo unico que hace es inflamarnos más y más y hacernos entrar en un circulo vicioso por ello la gestión del estrés se vuelve fundamental
- Category
- Metabolism

Be the first to comment