#rutina #ejercicio #alimentacion
Dr. Carlos Jaramillo:
Entiendo que puedas pensar que llevo una vida perfecta, especialmente siendo alguien dedicado a la nutrición y a promover un estilo de vida saludable. Sin embargo, déjame recordarte que también soy un ser humano y no soy perfecto. Tengo mis propias experiencias y desafíos en el día a día. Te cuento sobre mi rutina diaria:
En las mañanas, mi rutina comienza con un vaso de agua para hidratarme y despertar mi cuerpo. Luego, espero pacientemente una hora antes de disfrutar de una taza de café recién molido junto a mi esposa. Este momento de tranquilidad nos permite conectarnos antes de empezar el día. En cuanto al desayuno, generalmente opto por no comer nada, ya que me siento bien y energizado después de mi rutina de ejercicio matutina. Sin embargo, en ocasiones, decido disfrutar de un desayuno que incluye huevo con aguacate, un batido de proteínas y una variedad de frutas como arándanos, frambuesas, moras, mango y yogur de coco.
Cuando llega el momento de preparar el almuerzo y la cena, mi enfoque se centra en un tazón de ensalada grande y abundante. Me aseguro de incluir vegetales fibrosos y coloridos, nueces, aguacate y/o aceite de oliva para obtener grasas saludables. Además, agrego una porción de proteína animal, como pollo o pescado, y a menudo complemento con frijoles o lentejas para satisfacer mis necesidades de proteínas. Evito consumir arroz, papa o yuca en la mayoría de las ocasiones. Ocasionalmente, también disfruto de otra porción de fruta para añadir variedad y sabor a mi alimentación.
Para diversificar aún más mi alimentación, me encanta hacer asados de leña y al carbón con mis hijos. Disfrutamos preparando diferentes vegetales y carnes a la parrilla, lo cual nos brinda momentos de conexión y una experiencia culinaria única.
En cuanto a mi rutina de ejercicio, comienzo mi mañana dedicando aproximadamente 40 minutos a las pesas y 20 minutos a movimientos y estiramientos. Durante el día, mientras trabajo, trato de incorporar sentadillas y utilizo mancuernas para ejercitar mis músculos en momentos libres entre reuniones. Además, me esfuerzo por mantenerme activo en general, moviéndome tanto como sea posible. Además, salgo a trotar de 1 a 2 días a la semana para añadir una dosis extra de cardio a mi rutina.
En cuanto a los suplementos que tomo, debo mencionar que tengo una deficiencia de folato, por lo que complemento mi dieta con vitamina B algunos días de la semana. También tomo citrato de magnesio y vitamina D para asegurarme de satisfacer mis necesidades nutricionales. Además, los días de entrenamiento intenso, opto por hidratantes con electrolitos para mantener mi cuerpo en equilibrio y apoyar mi rendimiento.
En cuanto a los ayunos, me preparo para ayunar durante 24 horas al comer dos comidas completas por la mañana y luego esperar hasta el almuerzo del día siguiente. Esto me permite aprovechar los beneficios del ayuno intermitente
0:00 Tu crees que yo manejo mi vida perfectamente
1:59 Cómo soy en la mañana
4:39 Como preparo el almuerzo y cena
6:49 Con que más varió mi alimentación
7:32 Así hago ejercicio
8:42 ¿Qué suplementos tomo?
10:46 ¿Cómo hago ayunos?
11:33 Mis rutinas de ejercicio en casa
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dr. Carlos Jaramillo:
Entiendo que puedas pensar que llevo una vida perfecta, especialmente siendo alguien dedicado a la nutrición y a promover un estilo de vida saludable. Sin embargo, déjame recordarte que también soy un ser humano y no soy perfecto. Tengo mis propias experiencias y desafíos en el día a día. Te cuento sobre mi rutina diaria:
En las mañanas, mi rutina comienza con un vaso de agua para hidratarme y despertar mi cuerpo. Luego, espero pacientemente una hora antes de disfrutar de una taza de café recién molido junto a mi esposa. Este momento de tranquilidad nos permite conectarnos antes de empezar el día. En cuanto al desayuno, generalmente opto por no comer nada, ya que me siento bien y energizado después de mi rutina de ejercicio matutina. Sin embargo, en ocasiones, decido disfrutar de un desayuno que incluye huevo con aguacate, un batido de proteínas y una variedad de frutas como arándanos, frambuesas, moras, mango y yogur de coco.
Cuando llega el momento de preparar el almuerzo y la cena, mi enfoque se centra en un tazón de ensalada grande y abundante. Me aseguro de incluir vegetales fibrosos y coloridos, nueces, aguacate y/o aceite de oliva para obtener grasas saludables. Además, agrego una porción de proteína animal, como pollo o pescado, y a menudo complemento con frijoles o lentejas para satisfacer mis necesidades de proteínas. Evito consumir arroz, papa o yuca en la mayoría de las ocasiones. Ocasionalmente, también disfruto de otra porción de fruta para añadir variedad y sabor a mi alimentación.
Para diversificar aún más mi alimentación, me encanta hacer asados de leña y al carbón con mis hijos. Disfrutamos preparando diferentes vegetales y carnes a la parrilla, lo cual nos brinda momentos de conexión y una experiencia culinaria única.
En cuanto a mi rutina de ejercicio, comienzo mi mañana dedicando aproximadamente 40 minutos a las pesas y 20 minutos a movimientos y estiramientos. Durante el día, mientras trabajo, trato de incorporar sentadillas y utilizo mancuernas para ejercitar mis músculos en momentos libres entre reuniones. Además, me esfuerzo por mantenerme activo en general, moviéndome tanto como sea posible. Además, salgo a trotar de 1 a 2 días a la semana para añadir una dosis extra de cardio a mi rutina.
En cuanto a los suplementos que tomo, debo mencionar que tengo una deficiencia de folato, por lo que complemento mi dieta con vitamina B algunos días de la semana. También tomo citrato de magnesio y vitamina D para asegurarme de satisfacer mis necesidades nutricionales. Además, los días de entrenamiento intenso, opto por hidratantes con electrolitos para mantener mi cuerpo en equilibrio y apoyar mi rendimiento.
En cuanto a los ayunos, me preparo para ayunar durante 24 horas al comer dos comidas completas por la mañana y luego esperar hasta el almuerzo del día siguiente. Esto me permite aprovechar los beneficios del ayuno intermitente
0:00 Tu crees que yo manejo mi vida perfectamente
1:59 Cómo soy en la mañana
4:39 Como preparo el almuerzo y cena
6:49 Con que más varió mi alimentación
7:32 Así hago ejercicio
8:42 ¿Qué suplementos tomo?
10:46 ¿Cómo hago ayunos?
11:33 Mis rutinas de ejercicio en casa
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Category
- Metabolism

Be the first to comment